Mikel Jauregi: "el Gobierno Vasco va a seguir haciendo todo lo que sea necesario para defender a nuestra industria"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero Mikel Jauregi ha dado inicio en Donostia al Día de la Fabricación Avanzada que organiza AFM, asociación de fabricantes de máquina-herramienta y fabricacion avanzada. Esta entidad es la primera asociacion empresarial del Estado, fundada en Gipuzkoa en 1946. Actualmente cuenta con 800 empresas y da empleo a 20.000 personas. En conjunto suma una facturación de 5.000 millones de euros. Por parte de AFM han estado presentes su presidente, José Pérez Berdud, y su director general, Xabier Ortueta.
"Euskadi representa el 80% de la cifra en máquina-herramienta del Estado. Ocupamos una posición destacada en el contexto internacional y se nos reconoce por nuestra excelencia en la fabricación. En nuestro país se fabrican principalmente máquinas de gran tamaño, de alta precisión y elevado rendimiento, compitiendo en los mercados más exigentes del mundo", ha dicho Jauregi.
"Aunque el sector ha cerrado un año récord en facturación y exportación, está muy expuesto ante la nueva política arancelaria de la Administración Trump. Sabemos que estáis preocupados ante el panorama internacional. Quiero daros un mensaje de tranquilidad y deciros que vuestra preocupación nos ocupa como Gobierno. Continuamos trabajando desde el Grupo para la Defensa Industrial para presentar nuevas medidas de apoyo y estamos terminando el nuevo Plan Industrial de Euskadi que irá de la mano del Clean Industrial Deal europeo y será nuestra hoja de ruta para mirar al futuro. Queremos poner todas las capacidades del país a favor de la industria".
"Ante un mundo nuevo, nuestra apuesta es por nuestra industria. Apostamos por más industria y por más Europa, por ser más sostenibles y competitivos, por un mayor desarrollo tecnológico y digital. Apostamos por descarbonizarnos para dar más valor añadido y diferenciar nuestros productos. Necesitamos una Europa más fuerte y más unida, que haga una apuesta común ante actores externos que nos buscan divididos", ha concluido el consejero. "Os lo digo claramente. El Gobierno Vasco va a seguir haciendo todo lo que sea necesario para defender a nuestra industria. Vamos a seguir trabajando por nuestro país, mirando al futuro con optimismo y con ilusión".