Economía Circular: la Comisión Europea ha resaltado a una entidad social de Mungia como ejemplo de cara a su Estrategia de Textiles Sostenibles y de cómo impulsarse con el Fondo Social Europeo y el plan Next Generation EU

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El futuro del reciclaje textil está en Mungia: empleo, sostenibilidad y transformación social.

 

Más de 11.000 toneladas de ropa usada llegan cada año a las plantas de gestión textil que Koopera con Moda re- tiene en Mungia (Bizkaia), una de las instalaciones más punteras en cuanto a la gestión y clasificación de ropa usada. A ella, llegan tras un proceso que comienza cuando alguien como usted deposita una camiseta que ya no usa en un contenedor de Cáritas y que acaba en las instalaciones de Koopera. Aquí se decide si se le da una segunda vida a la prenda para tratamiento y posterior venta en una tienda Koopera Store con Moda re- o si acaba transformándose en otro tipo de producto.

 

Koopera es una de las organizaciones que forman parte de Moda re-, un proyecto que nació de la mano de Cáritas con el objetivo de profesionalizar la gestión de la ropa donada a las parroquias. Hoy en día, Moda re- es un referente de recogida textil a nivel nacional, gestionando casi la mitad de las 100.000 toneladas de ropa usada que se recogen anualmente en España. En 2020 se constituyó como una cooperativa, aglutinando cerca de 40 proyectos para la reutilización y reciclaje textil, entre ellos el de la vasca Koopera. Gracias a esta suma de esfuerzos Moda re-, actualmente dispone de más de 9.000 contenedores repartidos por toda España, además de 175 puntos de venta. En el País Vasco, cuentan con un total de 20 tiendas y 1.289 contenedores.

 

Moda re- gestiona casi la mitad de las 10.000 toneladas de ropa usada que se recogen en España.

 

Agrupa a más de 50 empresas de inserción y da trabajo a cerca de 1.600 personas.

 

El objetivo es lograr un residuo cero», explica Mariluz Ferro, coordinadora general de Koopera. «Las prendas en mejor estado se higienizan y se destinan a las tiendas, mientras que aquellas que no son aptas para la venta se reciclan para la creación de nuevos productos, como tejido reciclado o incluso hilo para confeccionar nuevas prendas».

 

Una filosofía que se alinea por completo con la Estrategia de la UE para los Textiles Sostenibles y Circulares, la hoja de ruta que la Comisión Europea publicó en 2022 para hacer que el sector textil sea más ecológico y competitivo. Con su enfoque integral, Moda re- no solo responde a este desafío, sino que se posiciona como un referente en esta transición hacia una industria de la moda más sostenible.

 

Transformando vidas con cada prenda recogida

 

Detrás de cada prenda depositada en cualquiera de los contenedores de Moda re-, hay una nueva historia por escribir. Y es que, a pesar de su notable desarrollo en la gestión de residuos, no ha perdido el que es uno de sus objetivos fundacionales: abrir puertas al empleo para crear oportunidades laborales para quienes más lo necesita.

 

Para ello, agrupa a más de 50 empresas de inserción y da trabajo a cerca de 1.600 personas, de las cuales alrededor de la mitad provienen de situaciones de exclusión social. Este camino hacia la reinserción laboral es acompañado y está estructurado alrededor de tres dimensiones fundamentales: el desarrollo de competencias personales, sociolaborales y específicas del puesto de trabajo. No importa cuál haya sido el punto de partida de estas personas; en Moda re- encuentran no solo una oportunidad, sino un nuevo comienzo.

 

Con el Fondo Social Europeo Moda re- multiplicó su alcance

 

Un gran impulso gracias al apoyo europeo

 

Moda re- ha contado con el apoyo europeo desde el inicio del proyecto a través de diversos programas de financiación. Gracias al apoyo del Fondo Social Europeo pudo constituirse como cooperativa y, con ello, multiplicar su alcance.

 

¿Qué impacto tuvo la financiación europea en Moda re-?

 

«Llegó en un momento clave para el proyecto. Nos permitió profesionalizarnos a nivel de organización y, con ello, sumar nuevas entidades y proyectos que nos han permitido crecer enormemente en los últimos cinco años. Los Fondos NextGenerationEU nos han permitido desarrollar una plataforma de entrega social que permite a los y las participantes recoger las prendas mediante un código QR y, a nosotros, evaluar la trazabilidad e impacto de la donación, entre otros muchos avances», comenta Ferro.

 

Y en un futuro, ¿cuáles son vuestros objetivos?

 

«Aumentar nuestra red de tiendas para poder ofrecer nuevas oportunidades a las personas que trabajan con nosotros, a las prendas una segunda vida y a quienes lo necesiten, el acceso digno a la vestimenta. Por supuesto, no perdemos de vista tampoco el apoyo al sector textil para seguir avanzando en su transformación hacia un futuro más sostenible y ecológico», remata Mariluz.

 

Cinco consejos de Mariluz a entidades que quieran optar a financiación europea

 

Investigar y estar informado de los distintos programas de financiación y sus requisitos específicos.

 

Tener una propuesta adecuada, que esté bien estructurada y alineada con los objetivos del programa de financiación.

 

Contar con socios que aporten valor añadido y experiencia complementaria al proyecto.

 

Cumplir con todos los requisitos administrativos y presentar toda la documentación de manera clara y organizada.

 

Establecer una comunicación constante y efectiva con los organismos financiadores para resolver dudas y recibir una orientación adecuada.

 

Para más información, visita Empresas y Financiación.

 

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/05/2025
1018354 {"title":"Economía Circular: la Comisión Europea ha resaltado a una entidad social de Mungia como ejemplo de cara a su Estrategia de Textiles Sostenibles y de cómo impulsarse con el Fondo Social Europeo y el plan Next Generation EU","published_date":"2025-05-14","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"1018354"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-05-14/1018354-economia-circular-comision-europea-resaltado-entidad-social-mungia-como-ejemplo-cara-estrategia-textiles-sostenibles-como-impulsarse-fondo-social-europeo-plan-next-generation-eu https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.