El informe de juventud Aurrera Begira 2024 arroja un índice de valoración del presente de 67 puntos sobre 100, dos puntos superior a 2023

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Departamento de Bienestar, Reto Demográfico y Juventud ha presentado hoy los resultados de la edición 2024 de Aurrera Begira, la encuesta anual sobre las percepciones y expectativas de futuro de la juventud vasca de entre 15 y 29 años. Realizada entre diciembre de 2024 y enero de 2025, el estudio ha contado con la participación de 2.663 jóvenes y ofrece una visión global del bienestar juvenil, el empleo, la emancipación y la confianza en el porvenir.

Este informe, además se convierte en el preludio de un proceso participativo que comenzará en junio, a través del cual se recogerán directamente las voces, inquietudes y propuestas de las personas jóvenes. Las conclusiones de este proceso alimentarán la elaboración del "Pacto de, con y por la Juventud de Euskadi", una iniciativa conjunta del Gobierno Vasco y el Consejo de la Juventud de Euskadi para dar respuesta a las necesidades juveniles desde la participación activa.

El Pacto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la juventud, promoviendo su participación social y política y fortaleciendo su papel en la sociedad vasca. Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Vasca 2030 para favorecer la emancipación juvenil, que busca reducir la edad media de emancipación a los 28 años y aumentar la tasa de emancipación juvenil al 50%.

Entre sus claves destacan:

En lo que a los resultados clave que arroja el Aurrera Begira 2024 cabe destacar, entre otros puntos, la valoración del presente en alza. Y es que el índice de valoración del presente se sitúa en 67 puntos sobre 100, mejorando respecto a 2023 en dos puntos. El grupo de 15 a 19 años alcanza 71 puntos. La situación personal (73 puntos) recibe mejor valoración que la de Euskadi (65) o la de la juventud como colectivo (58), lo que muestra una visión positiva individual pero una percepción crítica del contexto social.

Otro de los aspectos a reseñar del informe es el relativo al Bienestar personal. Con 72 puntos, el Índice de Bienestar Personal refleja un nivel notable de satisfacción, especialmente con la familia (84), estudios (78) y amistades (77). Sin embargo, el dinero disponible (63) y la situación de emancipación generan menor satisfacción.

En lo que a balance vital se refiere, la salud mental y el dinero son las áreas con mayores desequilibrios entre la importancia que se les da y la satisfacción que generan. El dinero presenta una diferencia de 18 puntos; la salud mental, de 17, pese a su mejora en 2024 (72 puntos de satisfacción).

Y en lo relativo a empleo, los y las jóvenes siguen mostrando confianza en los estudios. El 70"% de jóvenes en paro cree que encontrará empleo en un año. El 82"% de estudiantes cree que obtendrá un empleo acorde a su formación, el mejor dato desde 2013. No obstante, un 41"% de personas ocupadas teme perder su trabajo o ver empeoradas sus condiciones.

Emancipación: deseo mayoritario

Según el dato que arroja el informe, el 44"% de los y las jóvenes que vive con su familia no cree probable emanciparse en el plazo de un año, a pesar de desearlo. Este indicador se mantiene estable en los últimos años.

Preguntados por sus intenciones sobre la maternidad y paternidad, el 32"% de la juventud que quiere tener descendencia cree que no podrá hacerlo a la edad ideal (30 años). El porcentaje asciende al 36"% entre mujeres y al 37"% en jóvenes de 25 a 29 años.

Confianza en el futuro

De Aurrera Begira 2024 también se desprende que dos de cada tres jóvenes confían en que su situación personal mejorará en los próximos cinco años: el 28"% cree que mejorará la situación en Euskadi, y apenas el 20"% la de la juventud como grupo.

Así Aurrera Begira 2024 muestra a una juventud vasca con alto grado de satisfacción personal y expectativas razonables de mejora individual, pero preocupada por las barreras estructurales que afectan al colectivo: precariedad laboral, dificultades de emancipación y pérdida de confianza en el progreso social.

Por ello el "Pacto de, con y por la Juventud de Euskadi" que ya anunció el Lehendakari Pradales parte como una respuesta directa a los retos identificados en el informe elaborado por el Observatorio Vasco de la Juventud dependiente de la dirección de Juventud y Emancipación. Se trata, por tanto de un pacto, con la participación juvenil en el centro, y como parte esencial de una estrategia ambiciosa para garantizar una vida digna y autónoma a las nuevas generaciones.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/05/2025
1018327 {"title":"El informe de juventud Aurrera Begira 2024 arroja un índice de valoración del presente de 67 puntos sobre 100, dos puntos superior a 2023","published_date":"2025-05-14","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"1018327"} paisvasco Bienestar, Juventud y Reto Demográfico https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-05-14/1018327-informe-juventud-aurrera-begira-2024-arroja-indice-valoracion-presente-67-puntos-100-dos-puntos-superior-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.