El uso del euskera en redes sociales de la juventud de 15 a 29 años crece en 6,6 puntos porcentuales en los últimos tres años, situándose en un 43,6 %
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El 43,6 % de las y los jóvenes de entre 15 a 29 años utiliza el euskera en las redes sociales, tras aumentar su uso de forma sostenida desde el 36,2 % registrado en 2022. Por sexos, las mujeres mantienen siempre una tasa superior a la de los hombres (47,8 % frente a 39,7 % en 2025), aunque ambos colectivos han experimentado subidas continuas. En cuanto a los grupos de edad, aunque en 2022 y 2023 la franja de 20-24 años lideraba el uso del euskera (con 39,1 % y 46,7 % respectivamente), para 2025 las tres categorías de edad convergen en valores muy similares.
Gipuzkoa es el territorio histórico en el que el uso del euskera en las redes sociales está más extendido.
Gipuzkoa encabeza el uso del euskera en redes sociales entre jóvenes, creciendo del 49,5 % en 2022 al 54,8 % en 2025. Bizkaia también muestra una tendencia ascendente, pasando de un 30,6 % a un 37,6 % en el mismo periodo, con el mayor salto entre 2022 y 2023. Álava, pese a partir de un nivel más bajo (24,1 %), experimenta el mayor incremento relativo en el primer salto interanual y alcanza el 36,0 % en 2025, situándose ya muy cerca de Bizkaia. En conjunto, las tres provincias muestran una tendencia al alza, aunque persisten diferencias notables entre Gipuzkoa y el resto.
Estos datos proceden de una encuesta que el Observatorio Vasco de la Juventud ha realizado entre el 15 de marzo y el 8 de abril de 2025. En ella han participado 2.250 jóvenes de 15 a 29 años. El 30,1 % de estas personas han completado la encuesta en euskera. En Gipuzkoa el porcentaje de respuesta en euskera alcanza el 46,8 %.
Actualmente más de 10.000 jóvenes de Euskadi de entre 15 y 34 años integran el GaztePanel y colaboran con el Observatorio Vasco de la Juventud dando su opinión por medio de las encuestas que el Observatorio realiza de forma periódica. La participación en el GaztePanel está abierta a toda la juventud de Euskadi. Únicamente hay que apuntarse en el siguiente enlace: Súmate al GaztePanel
La opinión de las y los jóvenes ayuda a conocer la realidad de la juventud y a implementar políticas públicas que favorezcan su situación.