El Departamento de Justicia y Derechos Humanos se suma al Euskaraldia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Departamento de Justicia y Derechos Humanos se adhiere un año más al Euskaraldia, una iniciativa social que promueve el uso del euskera en todos los ámbitos de la vida, desde la cotidianidad hasta el entorno profesional e institucional.
La consejera de Justicia y DDHH, María Jesús San José, ha destacado el valor de esta propuesta afirmando que "Euskaraldia es mucho más que un ejercicio lingüístico. Es una oportunidad para reflexionar sobre cómo usamos el euskera en nuestro día a día y, sobre todo, para dar un paso adelante: hablarlo más, entenderlo mejor y compartirlo con naturalidad".
Desde el Departamento se anima a participar como ahobizi o belarriprest, dos roles fundamentales para fomentar un entorno lingüístico más abierto, comprensivo y participativo. Tal y como ha señalado la consejera: "Creemos en una administración que acompaña y que también se expresa en euskera."
La adhesión al Euskaraldia refleja el compromiso del Departamento con los derechos lingüísticos, la diversidad cultural y el impulso de una administración cercana y plural. "Cada palabra en euskera cuenta", ha concluido la consejera.