Por infracciones de normas, la UE litigará en su Tribunal frente a 11 Estados desde este mes en áreas como servicios digitales, tributación de rentas, derechos judiciales, tráfico migratorio, residuos o regulaciones de transportes: vehículos, tarifas viarias, mercado ferroviario, navegación fluvial o seguridad marítima
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
A Hungría por incumplimiento de la Directiva sobre el espacio ferroviario europeo único (Directiva 2012/34/UE) en relación con el estatuto del organismo regulador nacional responsable del mercado ferroviario húngaro. Según la Directiva, los Estados miembros deben establecer un organismo regulador ferroviario para garantizar la correcta aplicación de las normas de la UE sobre acceso al mercado ferroviario.
A Alemania, Hungría y Austria por incumplir sus obligaciones en virtud de los tratados de la UE al adoptar, en el seno de la Comisión del Danubio, una recomendación sobre cuestiones que pueden afectar a las normas de la UE o alterar su alcance, en relación con tripulaciones de navegación fluvial.
A Suecia por no adaptar su normativa sobre tributación preliminar de la renta a los requisitos del Derecho de la UE, y no cumplir el principio de libre prestación de servicios consagrado en el artículo 56 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y el artículo 36 del Acuerdo del Espacio Económico Europeo.
A Suecia por incumplimiento de sus obligaciones en virtud del acervo de la UE en materia de seguridad marítima, y no subsanar una infracción del marco jurídico de la UE (Reglamento (CE) n.º 725/2004, Directiva 2005/65/CE y Reglamento (CE) n.º 324/2008 de la Comisión).