Industria avanzada: el sailburu Jauregi ha puesto la colaboración con Chequia como ejemplo de la apuesta por más Europa, por un proyecto europeo reforzado, una UE basada en compromisos compartidos entre empresas, personas y territorios
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, y el embajador de la República Checa, Libor Sečka, han mantenido un encuentro para estrechar lazos entre ambos territorios. Éste ha tenido lugar en el marco de la jornada económica Euskadi - República Checa "Oportunidades en robótica y automatización" organizado por la Embajada Checa y Czech Trade en la Cámara de Comercio de Bilbao.
"Ante una guerra comercial dirigida a golpe de arancel desde la Casa Blanca, tenemos claro que nuestro futuro pasa por una apuesta por más industria y por más Europa", ha afirmado Jauregi, indicando que la colaboración con Chequia es un buen ejemplo de a qué se refiere con esa apuesta. "En este encuentro hemos conocido diferentes ejemplos de colaboración entre ambos países que impulsan nuestra industria y la convierten en terreno fértil para la robótica, la automatización o la fabricación avanzada. Son proyectos empresariales que construyen puentes entre Euskadi y República Checa y fortalecen el proyecto europeo. Ante la incertidumbre global, esta colaboración nos llena de optimismo. Tras cada uno de estos proyectos compartidos hay empresas, personas, confianza y un compromiso compartido de futuro. A fin de cuentas, esta es la base de la Unión Europea".
Asimismo, en la visita a la empresa aeroespacial Aernnova, el sailburu ha indicado que "estamos desarrollando un nuevo Plan Industrial en la línea del Clean Industrial Deal de la Comisión Europea. Es por ello que vamos a seguir trabajando de la mano del sector aeronáutico y aeroespacial en nuestra apuesta por más industria, mejor industria y menos emisiones, desde el convencimiento de que debemos reforzar la industria vasca y europea. Precisamente, Aernnova representa el ejemplo de esa apuesta por más Europa, trabajando activamente para estar presente en los aviones europeos de nueva generación, más eficientes y con mayor crecimiento en los próximos años, como son los Airbus A350 y A220".