Unas jornadas abordan la situación de las personas defensoras de derechos humanos africanas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

 

Bajo el título Defendatzaileak Babestuz. Experiencias africanas de protección de personas defensoras de derechos humanos, se han inaugurado esta mañana unas jornadas organizadas por eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, y que durarán hasta mañana. En el encuentro participan personas defensoras de derechos humanos de la República Democrática del Congo, Uganda, Senegal, Kenia, República Árabe Saharaui Democrática o Costa de Marfil, entre otros.

Con estas jornadas, eLankidetza pretende ofrecer a las personas defensoras africanas un espacio para compartir sus luchas y experiencias, visibilizar sus principales desafíos y dar soluciones concretas para su protección y aumento de la legitimidad como agentes de cambio. Además, también se pretende fomentar la conexión entre agentes de cooperación y solidaridad de Euskadi y africanos.

Voces de personas defensoras africanas

Las jornadas han comenzado con la intervención de Javier Cortés, director de eLankidetza. Cortés ha recordado que "la situación de ataques y desprotección de las comunidades, organizaciones y movimientos sociales a nivel mundial tiene relación directa con un discurso extremo que pone en cuestión, cada vez más, los derechos humanos". Ante esta situación, en los últimos años el Gobierno Vasco ha fortalecido su trabajo en materia de protección acompañando a entidades sociales de Euskadi y de países del Sur, sobre todo en países de Latinoamérica. En ese sentido, Cortés ha destacado que "desde eLankidetza queremos ayudar a potenciar la comprensión de la situación de las personas defensoras de derechos humanos del Sur, y en concreto, del continente africano".  

 

La conferencia inaugural ha estado a cargo de Reine Alapini-Gansou, magistrada de la Corte Penal Internacional, quien ha mostrado la visión general del contexto que viven las personas defensoras de derechos humanos en África.

 

A continuación, habrá una mesa redonda en la que participarán el defensor de derechos ambientales ugandés, William Amazuru, la periodista y abogada de la República Democrática del Congo, Caddy Adzuba, y la defensora de los derechos humanos del Sáhara Occidental, Aminatou Haidar. La mesa redonda tratará sobre la autopercepción, el reconocimiento legal y la legitimidad social de las defensoras.

Por la tarde, la activista feminista de Zimbabue, Daphne Jena, y la escritora y activista LGTBIQ+ ecuatoguineana, Trifonia Melibea Obono, hablarán sobre los retos que enfrentan las mujeres y las personas defensoras de derechos humanos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género.

Las jornadas continuarán al día siguiente, miércoles 7 de mayo, con un coloquio sobre los mecanismos de protección subregionales y nacionales en la que intervendrán Reine Alapini-Gansou, directora para África de Protection Internactional, Phanice Odhacha, y la coordinadora de la Coalición Marfileña de personas defensoras, Marthe Coulibaly.

Finalmente, una segunda mesa redonda tratará sobre los mecanismos de protección, pero desde el punto de vista de las organizaciones civiles. En la misma participarán la directora de programas de la Red de África del Oeste de personas defensoras, Mélanie Sonhaye Kombafe, el coordinador de la Coalición Senegalesa de personas defensoras, Seydi Gassama, y Daphne Jena.

Protección de personas defensoras

Las personas defensoras de derechos humanos en África enfrentan un entorno cada vez más hostil. Aunque su labor es fundamental para avanzar hacia la justicia, la igualdad, la paz y la sostenibilidad ambiental, las defensoras y sus organizaciones sufren amenazas y persecuciones que ponen en riesgo su vida.  

Ante este escenario, para eLankidetza resulta crucial que las instituciones, universidades, diáspora africana y ONGD de Euskadi profundicen en las estrategias y mecanismos de protección que responden a la variedad de realidades del continente africano. Asimismo, la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad pretende reflexionar sobre cómo desde la sociedad vasca se puede contribuir a garantizar la protección integral de estas personas activistas.

Uno de los principales ejes de actuación de eLankidetza es la protección de personas defensoras de derechos humanos. Para ello, desde 2018, se reserva el 4% de los fondos concedidos para acompañar iniciativas centradas en este ámbito.

El trabajo que acompaña eLankidetza en materia de protección se ubica, principalmente, en América Latina y el Caribe. A pesar de que apoya algunas iniciativas en la materia, su conocimiento sobre protección de personas defensoras de derechos humanos en el continente africano es limitado. Por todo ello, las jornadas pretenden ser un espacio para la reflexión y el intercambio.  

 

 

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/05/2025
1008650 {"title":"Unas jornadas abordan la situación de las personas defensoras de derechos humanos africanas","published_date":"2025-05-06","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"1008650"} paisvasco Elankidetza-agencia vasca de cooperación y solidaridad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-05-06/1008650-jornadas-abordan-situacion-personas-defensoras-derechos-humanos-africanas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.