Neiker presenta un aula para simular estrategias de gestión forestal sin alteración del entorno natural

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Neiker presenta un aula para simular estrategias de gestión forestal sin alteración del entorno natural
 

 Arkaute, Vitoria-Gasteiz, 05/05/2025

El centro tecnológico NEIKER, entidad dependiente del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha puesto en marcha el Marteloscopio de Arronategi, un espacio concebido como aula forestal que permite simular diferentes escenarios de gestión en un entorno controlado y analizar su impacto antes de trasladarlos al medio natural.

La gestión forestal sostenible representa un desafío constante para el sector, ya que requiere garantizar el equilibrio ecológico y la conservación de la biodiversidad sin comprometer el uso responsable de los recursos naturales. Sin embargo, la complejidad de los ecosistemas y la diversidad de los factores involucrados dificultan la previsión de las consecuencias de cada actuación.

Ubicado en un monte de utilidad pública cedido por el Ayuntamiento de Bermeo, este espacio se compone de una parcela en la que se ha realizado un trabajo muy detallado: cada árbol ha sido numerado, geolocalizado y medido para conocer su altura, su diámetro, los microhábitats que alberga y la calidad de su madera. A través de un software de simulación, las personas usuarias pueden evaluar el impacto ecológico y la rentabilidad económica de distintas estrategias de manejo, permitiendo un aprendizaje práctico y basado en la experimentación directa.

En concreto, el Marteloscopio de Arronategi se enmarca en el proyecto LIFE URBASO, que busca demostrar soluciones basadas en la naturaleza para garantizar la cantidad y calidad del agua destinada al consumo humano. Para ello, busca promover modelos de gestión forestal próximos a la naturaleza con el objetivo de optimizar las interacciones entre los bosques y el agua.

"El proyecto LIFE URBASO ha publicado el manual SILVICULTURA PRO SILVA en euskera que es hoy por hoy uno de los manuales más importantes de gestión forestal próxima a la naturaleza. El libro ofrece explicaciones paso a paso para poner en práctica un modelo forestal basado en las recomendaciones de la organización Pro Silva. El Marteloscopio de Arronategi nos permite practicar este tipo de silvicultura en un entorno controlado", explica Nahia Gartzia-Bengoetxea, investigadora de NEIKER.

Red Integrate+

Además de representar un avance en la investigación aplicada a la gestión forestal, el Marteloscopio de Arronategi adquiere una relevancia especial al convertirse en el primer espacio forestal de Euskadi en formar parte de la Red Integrate+, una iniciativa del Instituto Forestal Europeo (EFI) que promueve la combinación entre producción de madera y conservación de la biodiversidad en los bosques gestionados.

Gracias a su incorporación a esta red, esta aula se consolida como un punto de referencia en el intercambio de conocimientos y metodologías. "El acceso a Integrate+ nos permite mejorar la capacitación de quienes gestionan los ecosistemas forestales, proporcionándoles un espacio donde pueden ensayar distintas estrategias antes de aplicarlas en el entorno real, reduciendo así los riesgos y favoreciendo una gestión más informada y sostenible", informa la investigadora.

Valor formativo y medioambiental

Además de su valor como herramienta de investigación, este aula forestal desempeña un papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones de gestores forestales, proporcionando un espacio en el que pueden experimentar de manera práctica el proceso de toma de decisiones.

Esta vertiente educativa se ha reforzado a través de la colaboración con el alumnado del Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural de las Escuelas Agrarias de Derio y Fraisoro, quienes han participado en los primeros ejercicios de simulación.

De esta manera, el Marteloscopio de Arronategi también se alinea con los objetivos de EUSKOBASOA 2050, el Plan de I+D+i de Mejora Forestal de Euskadi. Desarrollado por NEIKER y respaldado por el Gobierno Vasco, su objetivo de fortalecer el sector forestal y de la madera, a través de la investigación y la transferencia de conocimiento. Desde su puesta en marcha en 2019, EuskoBasoa 2050 trabaja para mejorar el futuro de los bosques vascos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/05/2025
1007436 {"title":"Neiker presenta un aula para simular estrategias de gestión forestal sin alteración del entorno natural","published_date":"2025-05-05","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2025_05_05_101318\/es_101318\/images\/n320_NEIKER_MARTELOSCOPIO_1.jpg","id":"1007436"} paisvasco Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-05-05/1007436-neiker-presenta-aula-simular-estrategias-gestion-forestal-alteracion-entorno-natural https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.