El Gobierno Vasco aprueba la reprogramación de la subvención para la regeneración urbana del barrio Santa Teresa-Doneztebe en Arrasate
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy una modificación del acuerdo de subvención directa concedida al Ayuntamiento de Arrasate para la ejecución del proyecto de regeneración urbana del barrio de Santa Teresa-Doneztebe. La subvención, enmarcada en el Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas (PIIE 22-24), mantiene su cuantía máxima de 7.198.678,40 euros, pero reprograma su distribución temporal y entre actuaciones específicas.
Esta modificación se adopta tras la solicitud formal del propio Ayuntamiento, que ha trasladado la necesidad de ajustar tanto los plazos como la asignación económica entre distintas intervenciones. En palabras del viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Juan Carlos Abascal, "el Gobierno Vasco ha respondido con responsabilidad y flexibilidad a la realidad cambiante de estos proyectos, porque lo importante es que las actuaciones se lleven a cabo con eficacia y calidad, atendiendo a las necesidades reales del vecindario y a las circunstancias técnicas y económicas que han surgido en el camino".
La principal modificación consiste en ampliar hasta el 31 de diciembre de 2026 el plazo para justificar la subvención, frente a la fecha inicial de finalización prevista para finales de 2025. A su vez, se redistribuyen los importes previstos para los ejercicios de 2025 y 2026 (3.599.339,20 euros), sin que ello implique un aumento del total subvencionado. Esta medida busca adaptarse a los retrasos detectados en la ejecución, motivados por problemas de contratación, así como por el encarecimiento de materiales y otros obstáculos sobrevenidos.
"No hablamos solo de ladrillos y calles; hablamos de procesos comunitarios, de consensos entre vecinos, de empresas que deben responder a criterios de calidad y sostenibilidad. Estos elementos requieren tiempo, diálogo y ajustes, y desde el Departamento queremos acompañar estos procesos con soluciones realistas", ha señalado Abascal.
Además de la ampliación de plazos, el acuerdo recoge una reordenación entre actuaciones concretas del proyecto. En este sentido, se ha autorizado la transferencia de 9.232,09 euros desde la actuación 3 (reurbanización) a la actuación 2 (Oficina de Proximidad-Opengela), con el fin de ajustar el acuerdo inicial a la ejecución efectiva ya realizada. Este ajuste técnico responde al hecho de que en una de las justificaciones anteriores se abonó al Ayuntamiento una cantidad superior a la inicialmente prevista para la Oficina de Proximidad-Opengela, siendo ahora necesario alinear los importes aprobados con los efectivamente ejecutados.
"El barrio de Santa Teresa-Doneztebe se encuentra en pleno proceso de transformación, y desde el Gobierno Vasco queremos garantizar que ese cambio llegue a buen puerto. Por eso aprobamos esta modificación: porque creemos en una planificación útil, ajustada a la realidad y con vocación transformadora", ha concluido Abascal.
Con esta decisión, el Gobierno Vasco reafirma su compromiso con los procesos de regeneración urbana integral como motor de cohesión social, sostenibilidad y mejora de la calidad de vida en los entornos urbanos más vulnerables.