El 56 % de la juventud ha leído algún libro por entrenimiento en el último mes
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El porcentaje de jóvenes de Euskadi de 15 a 29 años que, en 2025, afirman haber leído algún libro para entretenerse en el último mes es del 56,0 %, un porcentaje similar al registrado el año pasado (58,1 %).
Las diferencias entre las mujeres y los hombres jóvenes son destacadas en relación con esta práctica de ocio. En 2025, entre las mujeres, el 66,0 % afirma haber leído algún libro por ocio en el último mes; entre los hombres jóvenes el porcentaje desciende al 46,6 %, esto es, hay una diferencia de casi 20 puntos porcentuales.
El hábito de lectura en el tiempo libre es más habitual entre las mujeres que entre los hombres, tal y como se aprecia si atendemos a la evolución de los datos.
El hábito de lectura como actividad de ocio está más generalizado entre las personas de 20 a 29 años que entre las menores de 20 años. Aunque esto no ha sido siempre así; en 2016 la juventud de 15 a 19 años era la que más decía leer en su tiempo libre.
Si nos centramos en los datos de 2025 y cruzamos el sexo y la edad vemos que la lectura es más habitual entre las mujeres de 20 a 29 años, mientras que este hábito está menos extendido entre los hombres de 15 a 19 años.
Los datos presentados proceden de distintas encuestas que el Observatorio Vasco de la Juventud ha llevado a cabo en estos años a población de Euskadi de 15 a 29 años. Los datos de 2025, concretamente, proceden de una encuesta llevada a cabo entre marzo y abril de este año en la que han participado 2.250 jóvenes.