El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Errenteria finalizan con éxito la rehabilitación integral de 63 viviendas de dos edificios del barrio de Beraun y continúan con los trabajos de urbanización y mejora del espacio público

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Errenteria finalizan con éxito la rehabilitación integral de 63 viviendas de dos edificios del barrio de Beraun y continúan con los trabajos de urbanización y mejora del espacio público

La transformación de una parte del barrio de Beraun ha sido posible gracias a un ambicioso plan de regeneración urbana impulsado conjuntamente por el Ayuntamiento de Errenteria y el Gobierno Vasco, y que ha contado además con la participación activa de las y los vecinos. La iniciativa, puesta en marcha a principios de 2023, ha permitido la rehabilitación integral de 63 viviendas de dos edificios situados en las calles Jesús Guridi 1 y San Marcos 8 así como la urbanización y mejora del espacio público. Este actuación ha requerido de una inversión total de 10.030.478,49 euros, de los cuales el Ayuntamiento ha aportado 5.894.752,45 euros (58%), el Gobierno Vasco 3.423.907,41 euros (34%) y las y los vecinos 711.818,63 euros (para el apartado de rehabilitación integral de los dos bloques, con un 8% del plan).

En su visita esta mañana al barrio, el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, acompañado por la alcaldesa de la localidad, Aizpea Otaegi, ha vuelto a recordar que "Euskadi cuenta con el parque de vivienda más antiguo del sur de Europa" -el 43% de sus 163.462 edificios fueron construidos antes de 1961- y ha reconocido que "nuestro Pacto Social por la Vivienda apuesta por doblar el ritmo anual de rehabilitación de viviendas, pasando del 1,5% actual al 3% en 2036, para lograr alcanzar estándares de confort térmico, eficiencia energética y accesibilidad universal acordes con los objetivos de desarrollo sostenible".

Además, Itxaso ha subrayado que "proyectos como este demuestran que la regeneración urbana no solo embellece nuestras ciudades, sino que transforma la vida de las personas". Cabe destacar que el conjunto de la operación ha permitido llevar a cabo las actuaciones necesarias para garantizar la adecuación estructural, constructiva y de habitabilidad de los bloques y ha servido para mejorar su eficiencia energética mediante SATE y fachada ventilada.

En ese sentido, el consejero ha añadido que "seguiremos apostando por la rehabilitación sostenible y la participación ciudadana como pilares de nuestra política de vivienda", y ha anunciado que actualmente el departamento de Vivienda y Agenda Urbana "continúa con los trabajos de urbanización y mejora del espacio público" para, en el menor tiempo posible, dar por finalizadas las obras.

Por su parte, la alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi, ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre instituciones para el desarrollo de proyectos de esta envergadura, remarcando la capacidad de gestión demostrada por el Ayuntamiento durante el desarrollo de todo el proyecto, el cual se ha venido desarrollando de acuerdo al plan de trabajo acordado. Además ha agradecido a los y las vecinas del entorno tanto su aportación como su implicación en el desarrollo del proyecto de regeneración del barrio de Beraun, que ha suspuesto un hito en la regeneración y revitalización del barrio. Por último, ha invitado al Gobierno Vasco ha seguir profundizando en esta vía de colaboración para el desarrollo del plan de regeneración urbana del barrio de Galtzaraborda.

Actuaciones llevadas a cabo

El proyecto ha abarcado diversas actuaciones clave, entre ellas la mencionada rehabilitación de 63 viviendas en dos comunidades de propietarios, situadas en las calles Jesús Guridi 1 (en los próximos días será retirado el andamiaje) y San Marcos 8 (ya finalizada). Para su ejecución ha sido clave el acompañamiento y asesoramiento de la Oficina de Proximidad (Opengela) a vecinos y vecinas y administradores de comunidades, funcionando como ventanilla única en la solicitud y tramitación de subvenciones y desarrollando las labores de coordinación entre el vecindario y la administración para la puesta en marcha y ejecución de las obras de rehabilitación.

Para este apartado se ha dispuesto de una subvención por parte del Gobierno Vasco dotada de aproximadamente 1.324.200 euros, a los que hay que añadir los 711.818,63 euros aportados por las y los vecinos del barrio. En total, 2.360.044,03 euros. "Esta gran aportación económica demuestra el compromiso de los vecinos y vecinas con la mejora de su propio entorno", ha afirmado el consejero, quien ha expresado que "sin su esfuerzo y colaboración esta regeneración no habría sido posible". Al mismo tiempo, Itxaso ha puesto en valor la Oficina de Proximidad (Opengela), reconociendo que "su labor y también la de sus trabajadores y trabajadoras ha sido fundamental para acompañar a la ciudadanía en todo el proceso, facilitando la gestión de ayudas y la participación vecinal".

Sobre ello, Aizpea Otaegi ha remarcado que "la cuantía de las ayudas concedidas a las y los vecinos de cada vivienda se ha definido en base a la renta de cada unidad convivencial, aplicando la progresividad y posibilitando que las viviendas con menores rentas hayan podido acceder a este proyecto de rehabilitación".

Por otro lado, para la regeneración del espacio público y la mejora de equipamientos se han desarrollado diversas acciones encaminadas a la mejora del espacio público, tales como la creación de dos nuevas plazas en la calle Beraun frente a los números 5-15, la mejora de las formas de movilidad sostenible y seguras en dicha calle, así como la construcción de los ascensores entre las calles Juan Crisóstomo, Aita Donostia y Mauricio Ravel. También la construcción del nuevo edificio de aparcamientos al final de la calle Beraun y el aparcamiento en superficie frente al frontón. A su vez, el plan ha incluido la rehabilitación del edificio Aldakoenea para su uso como equipamiento municipal polivalente, con un espacio para la atención a la ciudadanía del servicio ZU!, otro espacio para los servicios sociales y por último un espacio gestionado por la Biblioteca para el uso y disfrute de la ciudadanía. Para la ejecución de estos proyectos se han destinado un total de 7.670.434,46 euros.

El barrio de Beraun comenzó su desarrollo urbanístico a finales de los años 60 del siglo XX. Situado entre la Avenida Galtzaraborda, al norte, y la autopista GI-20, al sur, el barrio se extiende en pendiente orientada hacia esta infraestructura. Su estructura urbana se caracteriza por bloques de gran altura, aislados o adosados, alineados a lo largo de los viales que siguen las curvas de nivel del terreno. El principal espacio público es la plaza Sorozabal, ubicada en el noroeste del barrio, complementada por otras plazas de menor tamaño distribuidas por distintas zonas. Las áreas verdes, por su parte, se sitúan principalmente en los márgenes del barrio, adaptándose a una orografía compleja.

Con la finalización de este proyecto, Beraun se posiciona como un ejemplo de regeneración urbana integral en Euskadi, marcando un hito en la colaboración institucional y la participación vecinal.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/04/2025
983664 {"title":"El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Errenteria finalizan con éxito la rehabilitación integral de 63 viviendas de dos edificios del barrio de Beraun y continúan con los trabajos de urbanización y mejora del espacio público","published_date":"2025-04-10","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/173826-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"983664"} paisvasco Vivienda y Agenda Urbana https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-04-10/983664-gobierno-vasco-ayuntamiento-errenteria-finalizan-exito-rehabilitacion-integral-63-viviendas-dos-edificios-barrio-beraun-continuan-trabajos-urbanizacion-mejora-espacio-publico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.