María Jesús San José: "La paz duradera sólo es posible cuando se reconocen las injusticias del pasado y se promueve la reparación de las víctimas"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo María Jesús San José: La paz duradera sólo es posible cuando se reconocen las injusticias del pasado y se promueve la reparación de las víctimas

La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha asegurado hoy que "la paz duradera sólo es posible cuando se reconocen las injusticias del pasado y se promueve la reparación de las víctimas". San José ha participado en la mesa redonda "Vulneración de los Derechos Humanos en Zonas de Conflicto. Una Propuesta de Paz desde Euskadi", organizada por la Fundación Ramón Rubial en Bilbao. En su intervención, ha manifestado el compromiso del Gobierno Vasco con la defensa de los derechos humanos y ha destacado la importancia de construir la paz desde una perspectiva de justicia social y dignidad humana.

La consejera ha recordado que la vulneración de los derechos humanos sigue siendo una de las realidades más desgarradoras en muchas partes del mundo. "Las víctimas de estas violaciones se enfrentan a grandes desafíos y, por ello, es fundamental que actuemos desde nuestras respectivas posiciones para ofrecer soluciones que promuevan la paz, la justicia y la reparación", ha comentado.

San José ha puesto énfasis en la acción concreta que el Gobierno Vasco lleva a cabo para proteger los derechos humanos, tanto a nivel local como internacional. En este contexto, la consejera ha hecho una mención especial a la Fundación Pedro Arrupe, cuyo trabajo en la promoción de los derechos humanos y la paz ha sido resaltado como un ejemplo a seguir.

"Los derechos humanos no conocen fronteras", ha manifestado San José, "en Euskadi nos sentimos profundamente identificados con este enfoque global y comprometidos con la construcción de una paz que no se base solo en el cese de la violencia, sino también en la justicia social, la reparación y la restauración de la dignidad humana".

Este evento ha contado con la participación de destacados ponentes como José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Elsa Fuente Do-Rosario, coordinadora de UNICEF País Vasco; y la presidenta de la Fundación Ramón Rubial, Eider Gardiazabal, que han abordado la vulneración de los derechos humanos en zonas de conflicto y las soluciones posibles para promover la paz desde Euskadi.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/04/2025
978487 {"title":"María Jesús San José: \"La paz duradera sólo es posible cuando se reconocen las injusticias del pasado y se promueve la reparación de las víctimas\"","published_date":"2025-04-07","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/172818-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"978487"} paisvasco Justicia y Derechos Humanos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-04-07/978487-maria-jesus-san-jose-paz-duradera-solo-posible-cuando-se-reconocen-injusticias-pasado-se-promueve-reparacion-victimas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.