Aranceles: el Lehendakari pide una reacción unificada e inteligente de Europa y de Euskadi para crear un escudo comercial, con vías como la Brújula de Competitividad de la UE o la estrategia vasca de defensa de las exportaciones, para los sectores industriales como la automoción
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Imanol Pradales ha afirmado que "Europa tiene que responder de manera firme, inteligente y proporcionada a la guerra comercial que anunció Donald Trump. Euskadi va de la mano de la Unión Europea en esta cuestión. Europa debe activar un escudo de defensa comercial y proteger a la empresa europea y al empleo europeo". "Es fundamental que Europa responda con una única voz".
De la mano del Gobierno Vasco, el nuevo Grupo de Defensa Industrial, el grupo SPRI y la Agencia BasqueTrade, se ha realizado un contraste inicial con las instituciones y estamentos europeos, y se han anticipado las claves de la Brújula de la Competitividad presentada por la Comisión Europea.
Según la información disponible básicamente nos encontramos con un arancel del 20% a productos europeos, llamado recíproco, que afecta de forma generalizada, con la excepción de algunos tipos de productos sujetos a un 25% o un 10%.
Por otra parte, el análisis de BasqueTrade también advierte del impacto indirecto que estos aranceles pueden tener en las exportaciones vascas de automoción a Europa, en la medida en que las ventas europeas de automóviles a Estados Unidos se reduzcan.