Osakidetza pondrá en marcha este año los Servicios de Atención Primaria a Personas Trans (SAPt), uno por cada territorio

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

31 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANS

Osakidetza pondrá en marcha a lo largo de este año los Servicios de Atención Primaria a Personas Trans (SAPt), servicios que estarán ubicados en los centros de salud y que tienen como objetivo acoger y acompañar "en un entorno extrahospitalario y amigable" a estas personas durante el proceso de transición médica. La medida irá precedida de la publicación de una Guía sanitaria para la atención a las personas trans a la luz de la evidencia científica y acorde al contenido de la Ley 4/2024 del Parlamento Vasco, de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas trans. El objetivo de la guía es actualizar el protocolo asistencial dirigido a personas trans en Euskadi, a través del trabajo en red entre los equipos de Atención Primaria (EAP), los nuevos Servicios de Atención Primaria a personas trans (SAPt) y profesionales de la Unidad de Identidad de Género (UIG) del Hospital Universitario Cruces.

La guía recoge las recomendaciones de actuación en los procesos de transición médica, la definición de los circuitos y los derechos de las personas trans entre otros aspectos. La elaboración del documento cuenta con la participación de profesionales de distintos servicios sanitarios y las asociaciones de personas trans y familias. "En definitiva se trata de un documento que facilitará la implementación de buenas prácticas en los procesos de transición médica y que las personas que soliciten atención puedan beneficiarse de rutas seguras y eficaces con el fin de alcanzar un confort personal duradero con su identidad sexual o de género", explica la directora de Asistencia Sanitaria, la doctora Maite Martinez Zabaleta.

Los equipos de Atención Primaria se encuentran en una situación estratégica para la detección precoz de las necesidades de salud, incluidas aquellas relacionadas con la diversidad sexual y de género, y han de tener un papel fundamental en la acogida y acompañamiento de estas personas durante todo el proceso.

Para hacer efectivo el planteamiento de un trabajo en red entre Atención Primaria y Hospitalaria, la guía propone reforzar el papel de los equipos de Atención Primaria (EAP), tanto de adultos como de menores, y la creación de los Servicios de Atención Primaria a personas trans (SAPt). Estos SAPt se pondrán en marcha a lo largo de este año, uno por cada territorio: Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. "La puesta en marcha de los SAPt permitirá además que esta atención se realice en un torno amigable y de cercanía", añade la Directora de Asistencia Sanitaria.

Los SAPt estarán compuestos principalmente por profesionales de psicología con formación en diversidad de género. Entre sus funciones se incluye el acompañamiento y el apoyo psico-emocional a los usuarios y familiares, y trabajar de forma coordinada con profesionales de los EAP y de la UIG.

UNIDAD DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Osakidetza cuenta con una Unidad de Identidad de Género (UIG) de referencia ubicada en el Hospital Universitario Cruces, que ha atendido a 1.308 personas desde su creación en el año 2009. El número de personas trans que solicitan atención sanitaria ha aumentado en los últimos años y el incremento es particularmente significativo entre los menores de edad. En los primeros años de su funcionamiento la mediana de edad se situaba por encima de los 27 años y en los últimos años por debajo del umbral de los 18 años. En concreto en el último año, de las 140 nuevas solicitudes registradas, 70 corresponden a menores de edad.  Esta tendencia descendente de la edad en el momento de la solicitud de asistencia ya se ha identificado también a nivel internacional.

La guía sanitaria consolidará el funcionamiento de la UIG, como unidad de referencia del sistema sanitario público de Euskadi, y facilitará el trabajo coordinado y en red con los equipos de atención primaria y los nuevos SAPt. 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 31/03/2025
969040 {"title":"Osakidetza pondrá en marcha este año los Servicios de Atención Primaria a Personas Trans (SAPt), uno por cada territorio","published_date":"2025-03-31","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"969040"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-03-31/969040-osakidetza-pondra-marcha-ano-servicios-atencion-primaria-personas-trans-sapt-cada-territorio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.