eLankidetza, Agencia Vasca de cooperación y Solidaridad, presentó en París el 3º informe sobre cooperación descentralizada a cargo de gobiernos regionales y locales, ante la OCDE o la delegación para la UE del Comité de Ayuda al Desarrollo, y se destacó el aumento de apoyo a Ucrania
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El nuevo director de eLankidetza-Agencia Vasca de cooperación y Solidaridad, Javier Cortés, presentó el tercer informe sobre cooperación descentralizada.
El estudio muestra datos de los gobiernos regionales y locales de 12 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En 2022, esos gobiernos subestatales destinaron 3.534 millones de dólares a ayuda oficial al desarrollo (AOD), un 16% más que el año anterior. Este aumento se debe, principalmente, a la crisis de Ucrania, que acentuó el peso del gasto en territorio propio en los presupuestos de ayuda descentralizada.
Presentación en París
El pasado 19 de marzo eLankidetza presentó el Informe ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) junto al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la representación permanente española ante la organización. En el encuentro se puso en valor la cooperación descentralizada y el modelo y aportación de Euskadi a la Ayuda Oficial al Desarrollo.
En el espacio participaron unos cien representantes, entre otros, Carsten Staur, presidente del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD); Axel de la Maisonneuve, el delegado del CAD en la Unión Europea; Pilar Garrido, directora de Cooperación para el Desarrollo de la OCDE o Sebastiene Vauzelle, responsable de la Secretaría de la Coalición Local 2030.
Ver información completa (Fuente: web Irekia del Gobierno Vasco)
REVIE - Red Vasca de Información Europea: acceso a otros contenidos de actualidad europea