La Asesora de Instituciones Penitenciarias subraya que "la justicia restaurativa complementa al sistema adversarial, no lo reemplaza"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

 

La Asesora de Instituciones Penitenciarias del Gobierno Vasco, Inés Soria, ha subrayado hoy que la justicia restaurativa "complementa al sistema adversarial tradicional, no lo reemplaza", y ha destacado el papel del juez en el proceso, que "se convierte en un facilitador del diálogo entre las partes, promoviendo la comunicación y la reparación de las consecuencias del delito".

 

Soria ha participado como ponente en las Jornadas Iberoamericanas de Justicia Restaurativa que se están celebrando entre ayer y hoy en Lisboa, y en cuya inauguración intervino la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, quien subrayó su compromiso por avanzar en un sistema de justicia que incluya y respete las voces de las víctimas.

 

La Asesora de Instituciones Penitenciarias del Departamento vasco de Justicia y Derechos Humanos ha centrado su intervención en el papel clave que desempeña el juez en el modelo de justicia restaurativa. Durante su exposición ha subrayado cómo, a diferencia de la justicia adversarial tradicional, en un proceso restaurativo el juez es el facilitador del diálogo entre las dos partes. "En la justicia restaurativa el juez no es solo un decisor, sino un facilitador que crea el espacio para que las partes involucradas puedan expresar y manifestar cómo la comisión del delito ha impactado en sus vidas", ha precisado, al tiempo que ha abundado en que "este modelo permite abordar las consecuencias de manera activa", ofreciendo un espacio de escucha que favorezca el camino hacia la reparación, sin perder de vista las garantías procesales.

 

En su intervención, Soria ha destacado cómo la función judicial cambia dentro del marco de la justicia restaurativa. "El juez deja de ser el único que decide, y pasa a desempeñar un papel de guía en el proceso comunicativo". La Asesora de Instituciones Penitenciarias ha asegurado que "es fundamental entender que la justicia restaurativa no reemplaza al sistema adversarial, sino que lo complementa. Este modelo busca una justicia más cercana a las personas, permitiendo que los conflictos se resuelvan de una forma que favorezca la reparación y el entendimiento, sin merma de las garantías que el sistema legal debe asegurar".

 

Por último, Soria ha hecho hincapié en la importancia de la colaboración institucional entre el poder judicial y las administraciones prestacionales para asegurar que el acceso a la justicia restaurativa sea efectivo. "El trabajo conjunto es fundamental para garantizar que los derechos de acceso a la justicia sean una realidad para todas las personas, lo que incluye el acceso a la justicia restaurativa", ha concluido.

 

Su intervención, que ha formado parte de un ciclo de ponencias que exploran los enfoques de justicia restaurativa desde una perspectiva iberoamericana, ha reforzado el compromiso del Gobierno Vasco de avanzar hacia un sistema judicial más inclusivo, centrado en las víctimas y adaptado a las necesidades sociales actuales. Tal y como apuntó en la jornada de la víspera la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José.

 

Presentación del Consejo Iberoamericano de Justicia Restaurativa

 

El evento ha supuesto también la puesta en marcha del Consejo Iberoamericano de Justicia Restaurativa, un ente multidisciplinar de personas técnicas especialistas en la materia y en otros ámbitos profesionales a través del cual se pueda consolidar la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes países, potenciando, por ejemplo, la formación en esta materia.

 

Las jornadas han contado con la presencia de la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López Antelo, y el conseller de Justícia i Qualitat Democràtica de la Generalitat de Cataluña, Ramon Espadaler, entre otras autoridades, y expertos en el campo como Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, o Esther Giménez, del Sindic de Greuges de Cataluña.

Este congreso ha sido también una oportunidad para conocer de primera mano el trabajo de organizaciones como el Instituto de Reintegración Social de Euskadi (IRSE-EBI), la Asociación Portuguesa de Apoyo a las Víctimas (APAV) y el Foro Latinoamericano de Justicia Restaurativa.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/03/2025
954804 {"title":"La Asesora de Instituciones Penitenciarias subraya que \"la justicia restaurativa complementa al sistema adversarial, no lo reemplaza\"","published_date":"2025-03-21","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"954804"} paisvasco Justicia y Derechos Humanos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-03-21/954804-asesora-instituciones-penitenciarias-subraya-justicia-restaurativa-complementa-sistema-adversarial-lo-reemplaza https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.