Juan Carlos Abascal: "La Agenda Urbana Bultzatu 2050 es una herramienta transversal participativa que aborda la sostenibilidad desde los ejes medioambiental, económico y social"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Juan Carlos Abascal: La Agenda Urbana Bultzatu 2050 es una herramienta transversal participativa que aborda la sostenibilidad desde los ejes medioambiental, económico y social

Esta mañana ha dado comienzo en Bilbao la Reunión del Grupo de Expertos (EGM) 'Vivienda y Ciudad: Una Aproximación a la Acción desde la Planificación Urbanística', un evento organizado por la oficina de ONU-Habitat en España en colaboración con el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco. La reunión, que se celebra en el Archivo Histórico de Euskadi, que acoge la oficina del Secretariado de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas, reúne a especialistas de diferentes regiones y disciplinas para abordar los desafíos de la crisis de la vivienda y proponer soluciones desde la planificación urbanística.

En la apertura institucional, el viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Juan Carlos Abascal, ha destacado la larga relación entre Euskadi y ONU-Habitat, a través de la que "la consejería accede al estado del arte de los temas urbanos". Bajo esta colaboración se ha desarrollado la Agenda Urbana Vasca Bultzatu 2050, "una herramienta transversal participativa que aborda la sostenibilidad desde los ejes medioambiental, económico y social", ha señalado Abascal. "Para dar respuesta a los retos complejos, las soluciones también serán complejas. Se requiere una especialización inteligente y generosidad para compartir y crear a partir del conocimiento", ha indicado el viceconsejero en la apertura de la reunión.

Por su parte, Sébastien Vauzelle, jefe del Secretariado de la Coalición Local 2030 ha reconocido que "la localización, la visión de abajo a arriba de la agenda de desarrollo, es un vector primordial para el cambio sistémico que transforme el modelo de crecimiento y mejore la vida de las personas. En ese punto, el acceso a una vivienda asequible y adecuada es uno de los pilares".

Asimismo, la responsable de la oficina en España de ONU-Habitat, Beatriz Jordao, ha expresado que "la vivienda se encuentra en el centro del mandato del Plan Estratégico 2026-29 de nuestra organización que se aprobará en junio".

Sesiones de apertura
El especialista en temas urbanos y anterior Director Ejecutivo de ONU-Habitat y exalcalde de Barcelona, Joan Clos, que recientemente ha publicado 'La vivienda social y asequible (análisis y propuestas para un derecho constitucional', ha declarado que "deberíamos ser capaces de medir la accesibilidad a la vivienda, que es una cuestión tanto de precio como de disponibilidad".

Para Michaela Kauer, experta en vivienda del ayuntamiento de Viena, la ciudad europea referente en políticas de vivienda social, "la vivienda implica un proceso creativo en el que hay que involucrar a sus directos implicados: los habitantes de la ciudad". La experta ha compartido que es fundamental "crear las condiciones económicas para un mercado de vivienda fuera de la financiarización y protegido del lavado de capitales al que está expuesto para orientarlo al concepto de desarrollo, integración e inclusión con el objetivo del bien común".

Por otro lado, Paloma Taltavull de La Paz, jefa del Grupo de asesores del Secretariado de Vivienda y Gestión del Suelo de UNECE (Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa), ha hecho alusión a las conclusiones del reciente informe 'Desafíos y prioridades para mejorar la asequibilidad de la vivienda en la región de la UNECE'. En ese sentido, la experta ha planteado que la dificultad en el acceso a la vivienda en un entorno de prosperidad económica se debe a "cuestiones demográficas, económicas y también tecnológicas, especialmente en los últimos 20 años".

El encuentro se estructurará en cuatro sesiones temáticas. La primera sesiónanalizará la crisis de la vivienda desde una perspectiva global, europea y local, evaluando cómo las políticas urbanísticas han influido en el acceso a la vivienda asequible. En la segunda sesión, se presentarán casos de innovación urbanística que han logrado incrementar la oferta de vivienda asequible en distintas ciudades del mundo.

La tercera sesión se centrará en estrategias para priorizar nuevas actuaciones urbanas dirigidas a la construcción de vivienda asequible, mientras que la cuarta abordará el concepto de "prevención urbanística" como una herramienta para mitigar futuras crisis de vivienda. Se contará con la participación de representantes de la Comisión Europea, gobiernos locales (Asturias, Cataluña, Euskadi, Madrid, Navarra y La Rioja) y organizaciones especializadas en urbanismo y vivienda.

Las sesiones combinarán presentaciones de expertos con debates abiertos, permitiendo la interacción entre los asistentes y la generación de propuestas concretas. Como resultado del evento, se elaborará un informe con las principales conclusiones y recomendaciones, que servirá de base para futuras políticas y proyectos en el ámbito de la vivienda asequible.

Este evento forma parte de los esfuerzos de ONU-Habitat y el Gobierno Vasco para promover ciudades más inclusivas y sostenibles, alineadas con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/03/2025
949557 {"title":"Juan Carlos Abascal: \"La Agenda Urbana Bultzatu 2050 es una herramienta transversal participativa que aborda la sostenibilidad desde los ejes medioambiental, económico y social\"","published_date":"2025-03-18","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/166979-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"949557"} paisvasco Vivienda y Agenda Urbana https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-03-18/949557-juan-carlos-abascal-agenda-urbana-bultzatu-2050-herramienta-transversal-participativa-aborda-sostenibilidad-ejes-medioambiental-economico-social https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.