El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana promoverá la construcción de 88 nuevas viviendas protegidas en Derio y moviliza 107,75 millones de euros en ayudas públicas (Consejo de Gobierno 18-03-2025)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco ha aprobado la suscripción de un convenio entre el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana y la entidad Construcciones Sukia Eraikuntzak, S.L. para la promoción de 88 viviendas de protección oficial. Este proyecto, enmarcado dentro de la estrategia de fomento del alquiler asequible, supone una inversión de 3,96 millones de euros en ayudas directas. La nueva promoción en Derio (Bizkaia) refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el acceso a la vivienda protegida y la ampliación del parque público de alquiler asequible, asegurando un marco de estabilidad y seguridad jurídica tanto para promotores como para los futuros inquilinos.
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha destacado que esta promoción "permite ampliar la oferta de alquiler asequible en Euskadi, facilitando el acceso a la vivienda a un sector amplio de la población con ingresos medios y favoreciendo la cohesión social en el municipio de Derio". Asimismo, ha subrayado que "el modelo de colaboración público-privada es clave para impulsar el desarrollo de vivienda protegida con vocación de permanencia en el tiempo".
Un modelo de alquiler asequible con apoyo institucional
La promoción de estas 88 viviendas se acoge a las ayudas directas establecidas en la Orden de 14 de octubre de 2022, que fija una subvención de 45.000 euros por vivienda cuando se garantiza un destino mínimo de 50 años al régimen de arrendamiento protegido. Además, los inmuebles estarán destinados a personas con ingresos ponderados anuales entre 21.000 y 39.000 euros, garantizando precios de alquiler que no superen los 8 euros por metro cuadrado.
Las viviendas, que se desarrollarán en las parcelas SZ-R6E y SZ-R6F del sector Aldekone Goikoa, contarán con los estándares de calidad exigidos en vivienda protegida y estarán acompañadas de trasteros y plazas de garaje vinculadas. La promoción, una vez finalizada, podrá ser gestionada por la sociedad Q-Living Aldekone, S.L., que se subrogará en los compromisos asumidos por Construcciones Sukia Eraikuntzak, S.L.
El Gobierno Vasco refuerza con esta actuación su política de acceso a la vivienda en Euskadi, consolidando un modelo de alquiler protegido que contribuye a aliviar la presión del mercado inmobiliario y facilita una alternativa asequible para la ciudadanía.
"Este tipo de iniciativas nos permite seguir avanzando en el desarrollo de un parque público de vivienda en alquiler con precios regulados y accesibles, garantizando la estabilidad a medio y largo plazo para muchas familias vascas", ha concluido el consejero Itxaso.
Aprobación de un gasto de 107,75 millones de euros para destacadas líneas de actuación de la política vasca de vivienda.
El Decreto 39/2008, de 4 de marzo, sobre régimen jurídico de viviendas de protección pública y medidas financieras en materia de vivienda y suelo, establece en su artículo 45.4 que anualmente, dentro de los tres primeros meses de cada ejercicio, mediante Orden del consejero del Departamento competente en materia de vivienda, se dará publicidad, en el Boletín Oficial del País Vasco, del importe de los créditos consignados para la financiación de las ayudas relativas a las actuaciones protegibles contempladas en dicho decreto.
En este marco, la Orden de publicidad de créditos 2025, comunicada hoy en Consejo de Gobierno, autoriza y publicita los fondos existentes para la financiación de diversas ayudas en materia de vivienda, con un importe total de 107,75 millones de euros. Estas ayudas incluyen:
La Orden de publicidad de créditos 2025 supone un incremento de 13.856.793 euros respecto a la Orden de publicidad de créditos 2024, lo que representa un aumento del 14,76% en las ayudas destinadas a estas líneas de actuación dentro de la política de vivienda del Gobierno Vasco.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)