Comercio exterior: la Comisión Europea, a través de su Dirección General de Comercio (DG TRADE), la Agencia Ejecutiva Europea para las pymes (EISMEA) y los programas de financiación de la UE han sido parte de la agenda en la misión a Bruselas de Basque Trade & Investment, Agencia Vasca para el Comercio e Inversión
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Fortalecer la presencia de Euskadi en Europa y generar nuevas oportunidades para las empresas vascas. Bajo este objetivo, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ha llevado a cabo esta semana una misión a Bruselas. La delegación ha mantenido reuniones con representantes de instituciones europeas para profundizar en el conocimiento de las políticas comunitarias, los mecanismos de financiación y las oportunidades de negocio en distintos sectores.
La iniciativa ha permitido a la delegación reunirse con la Dirección General de Comercio (DG TRADE), donde se abordó el posicionamiento de Euskadi en mercados internacionales y el impacto de los acuerdos comerciales europeos en la industria vasca. También se exploraron aspectos relacionados con la regulación de las cadenas de suministro y la entrada en vigor del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), con el objetivo de identificar oportunidades y posibles barreras para las empresas.
La agenda continuó con un encuentro con la Agencia Ejecutiva Europea para las Pequeñas y Medianas Empresas (EISMEA), en el que se analizaron las oportunidades de financiación para empresas vascas en el marco de los programas europeos. Se revisaron convocatorias activas y posibles vías de participación en iniciativas enfocadas en la industria avanzada, la digitalización y la sostenibilidad. Además, se intercambiaron experiencias sobre la participación en proyectos europeos previos y se exploraron opciones para fortalecer la presencia de Euskadi en estos programas.
Asimismo, la delegación mantuvo una reunión con Flanders Investment and Trade, donde se trataron estrategias para mejorar la colaboración entre ambos territorios y aprovechar el Acuerdo de Cooperación firmando entre Flandes y Euskadi. Se exploraron vías de colaboración para la realización de misiones inversas, directas o eventos en común.
La misión incluyó encuentros con otras instituciones y organismos europeos con el objetivo de ampliar las conexiones de Euskadi en el ámbito de la promoción comercial y la inversión. A través de esta iniciativa, BasqueTrade sigue impulsando la internacionalización de las empresas vascas, facilitando su acceso a nuevos mercados y reforzando su integración en el ecosistema económico europeo.
Ver información completa (Fuente: web del grupo SPRI)
REVIE - Red Vasca de Información Europea: acceso a otros contenidos de actualidad europea