El Lehendakari ha destacado que UE y EEUU, aun no siendo ya aliados incondicionales, deberán buscar nuevas fórmulas, y que emerge un sentido de urgencia en Europa, de cara a reformas para sostener su rol global, en línea con los informes de Draghi, Letta y Niinisto
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Lehendakari defendió ayer la necesaria colaboración entre Estados Unidos y Europa, obligadas a encontrar, dijo, "nuevas fórmulas" de entendimiento que superen el ruido mediático y político. Palabras de Imanol Pradales durante su participación en una mesa redonda organizada por la School of Media and Public Affairs de la Universidad George Washington.
El Lehendakari también tuvo una reflexión para la actual situación europea y las relaciones con la nueva administración Trump. En este sentido, advirtió que en la UE se ha asentado el concepto "sentido de urgencia" para hacer frente a los cambios de los últimos años, acelerado por la llegada del nuevo presidente de EE.UU. Precisamente, dijo, sus políticas muestran que la Casa Blanca no es un aliado incondicional para Europa.
"Observamos un debilitamiento del multilateralismo, el cierre del mundo, las ansias imperialistas de algunas potencias y un mundo de bloques en el que Europa tiene que seguir siendo Europa", señaló ante los asistentes para concluir que "tenemos que reforzar el proyecto europeo, con transformaciones y apuestas de calado", en línea de los informes de Draghi, Letta y Niinisto.
Ver información completa (Fuente: web Irekia del Gobierno Vasco)
REVIE - Red Vasca de Información Europea: acceso a otros contenidos de actualidad europea