NEXT Euskadi: la gestión de residuos de entidades locales, con multitud de proyectos innovadores, ha obtenido fondos Next de la UE a través del programa NEXT Euskadi, del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El viceconsejero de Medio Ambiente, Josu Bilbao, y Jose Luis Azpiazu, director de Servicios del Ayuntamiento de Bilbao han puesto de manifiesto la mejora ambiental que han supuesto los dos proyectos acometidos en la ciudad gracias al apoyo del programa NEXT Euskadi, que está gestionado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco con la colaboración de la sociedad pública Ihobe. En concreto el Ayuntamiento ha recibido más de 490.000 euros de los Fondos NEXT para mejorar las instalaciones del punto limpio Bilbogarbi Elorrieta y la gestión de residuos no domésticos en una veintena de hoteles.
Azpiazu ha subrayado "la importancia" del programa NEXT Euskadi "en cuanto a que nos ha permitido a los municipios abordar iniciativas innovadoras y seguir enfrentando los retos medioambientales que se nos plantean en el corto y medio plazo. Y, en particular, aquellos que tienen que ver con la gestión de los residuos urbanos".
Los Fondos Next en Euskadi
El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, gracias a los fondos procedentes de Next Generation EU, habilitó el programa NEXT Euskadi, dotado con más de 18 millones de euros en ayudas para apoyar a cerca de un centenar de proyectos en la implementación de la normativa de residuos y en el fomento de la economía circular.
Las ayudas han sido destinadas a municipios, diputaciones forales, mancomunidades, cuadrillas y sociedades públicas que presten servicios de recogida o tratamiento de residuos.
Entre los proyectos que se financian con estas ayudas destacan la construcción de plantas de preparación para la reutilización en Gipuzkoa y Araba; la construcción de plantas de compostaje en Bizkaia; la adecuación de garbigunes en los tres Territorios Históricos, y la implantación de sistemas de contenedores para extender la recogida separada de materia orgánica.
Todos los proyectos financiados con fondos NEXT Euskadi tendrán que estar ejecutados antes del 31 de mayo de 2026.
Ver información completa (Fuente: web Irekia del Gobierno Vasco)
REVIE - Red Vasca de Información Europea: acceso a otros contenidos de actualidad europea