Ermua se transforma
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La villa se reafirma en su compromiso con el bienestar de su ciudadanía, especialmente la de mayor edad, inaugurando nuevos espacios amigables que invitan a la vida en comunidad. Esta iniciativa, impulsada por el Grupo Motor de Ermua Ciudad Amigable con las Personas Mayores, en colaboración con el Ayuntamiento, busca crear una ciudad más accesible, inclusiva y consciente de las necesidades de todas las generaciones.
Uno de los logros más destacados ha sido la recuperación de espacios peatonales. La lucha contra la ocupación indebida de aceras ha dado sus frutos, con la retirada de vehículos en puntos críticos como la Avenida de Gipuzkoa -zona de Jator-. Esta acción, que se extenderá a otras áreas, garantiza una movilidad más segura para personas mayores y con diversidad funcional.
La convivencia intergeneracional es otro pilar fundamental del proyecto. Es por ello que se han organizado charlas en centros educativos del municipio, dirigidas a alumnado de Educación Primaria, que persiguen derribar estereotipos y fomentar el respeto entre generaciones. Así, el equipo de intervención socioeducativa y el Grupo promotor trabajan juntos para construir puentes y fortalecer los lazos comunitarios.
Además, los barrios de Ongarai y Errotabarri ya disfrutan de espacios renovados, diseñados para el encuentro y la socialización. Con bancos coloridos, vinilos identificativos y jardineras se han transformado varios lugares, que ya utilizaban las personas mayores del municipio habitualmente, en puntos de reunión más agradables para la población ermuarra más veterana. El propio Grupo de Ermua Lagunkoia ha participado activamente en la mejora de estos espacios, pintando los bancos.
Un lugar para compartir
«La creación de estos espacios amigables es una herramienta poderosa contra la soledad no deseada», afirma el Grupo Promotor de Ermua Lagunkoia. «Queremos que nuestros mayores encuentren aquí un lugar para compartir, socializar y sentirse parte de la comunidad», expresan.
La alcaldesa de Ermua, por su parte, destaca el valor del proyecto como «un ejemplo de compromiso y participación ciudadana». «Desde el Ayuntamiento, seguiremos apoyando iniciativas que promuevan el bienestar de nuestros mayores y la convivencia intergeneracional», asegura. «Una ciudad amigable es una ciudad mejor para todos y todas», concluye.
Con estas acciones, Ermua da un paso firme hacia un futuro más inclusivo y habitable, donde la calidad de vida de sus ciudadanos es la máxima prioridad, según apuntan desde fuentes municipales.