El Pacto por la Industria Limpia de la UE y sus oportunidades se han analizado en el Foro de Descarbonización de la Industria Vasca
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
En esta ocasión, la jornada se ha centrado en el nuevo Clean Industrial Deal, la iniciativa legislativa de la Comisión Europea destinada a fortalecer la competitividad de la industria y acelerar su transición hacia la neutralidad climática. A lo largo de diversas ponencias y mesas redondas se han analizado las implicaciones y oportunidades que esta nueva estrategia europea brindará a la industria vasca para afrontar sus retos de descarbonización.
Como ha destacado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, en su discurso de clausur. "la apuesta de Europa por el Clean Industry Deal es también la apuesta de Euskadi, y el nuevo Plan Industrial que estamos desarrollando va en esta línea. La aportación vasca a este proceso es avanzar hacia una descarbonización inteligente con la industria y de la mano de la industria. Para ello es clave hacerlo de forma ordenada, equilibrada, favoreciendo la competitividad y la fabricación limpia realizada en la UE. Contamos con la tecnología y la capacidad innovadora para lograrlo".
Ver información completa (Fuente: web Irekia del Gobierno Vasco)
REVIE - Red Vasca de Información Europea: acceso a otros contenidos de actualidad europea