Nota aclaratoria y queja rotunda contra la noticia falsa publicada en medios de comunicación y en defensa de la labor del personal de Lanbide.
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Ante la reciente publicación en medios de comunicación de una noticia falsa y difamatoria acerca del fallecimiento de un usuario en la oficina de Lanbide Zalla, nos dirigirnos a todas las personas de la organización y a la ciudadanía en general para aclarar lo realmente acaecido en la oficina de Lanbide y mostrar nuestra más enérgica repulsa e indignación con la generación de estas falsedades por parte de las fuentes de la noticia y de los medios que las difunden sin contraste de su veracidad con el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.
La persona fallecida, titular de una prestación de RGI desde el 11 de septiembre de 2022, ha estado exenta de sus obligaciones relacionadas con la intermediación laboral desde el 7 de diciembre de 2022 debido a sus problemas de salud. Su última exención finalizó el 13 de diciembre de 2024, por lo que su orientadora de referencia le envió un SMS el 19 de diciembre de 2024 informándole de que debía contactar con ella.
La persona usuaria programó una cita presencial para el 8 de enero, pero debido a la baja laboral de su orientadora, se le asignó una nueva cita para el 5 de febrero. Ese día, la persona usuaria acudió a la oficina acompañada por una persona, que le asistía debido a sus problemas físicos, después se ausentó para realizaba otras tareas mientras la persona era atendida en la oficina.
El usuario presentó su informe médico a la orientadora. Dado que no hablaba correctamente castellano, se contactó con su esposa para la traducción. La orientadora le explicó que, según el informe, era evidente que el usuario no podía trabajar, por lo que se prorrogó su exención y la suspensión de la demanda. También se le recomendó que aportara un informe médico más específico, y se le informó sobre la posibilidad de solicitar una incapacidad.
Finalizada la cita, el usuario salió de la oficina con normalidad, pidió permiso al guarda de seguridad para usar el baño y luego se sentó en una jardinera frente a la oficina esperando para que le recogiera su acompañante. Poco después, el guarda observó un grupo de personas alrededor de dicha persona, quien se había desmayado y golpeado la cabeza. El guarda llamó al 112, y rápidamente llegaron la Policía Municipal y la Ertzaintza. A pesar de los esfuerzos de reanimación, el usuario lamentablemente falleció.
Queremos recalcar que en ningún momento se le envió SMS para que viniera a realizar algún curso relacionado con la RGI, ya que su cita era exclusivamente de orientación. Tampoco se le amenazó con retirarle la prestación ni se le presionó en modo alguno.
Lamentamos profundamente el fallecimiento de dicha persona y trasladamos nuestras condolencias a toda su familia. A su vez, condenamos rotundamente la utilización de esta desgracia para difamar y calumniar a Lanbide - Servicio Público Vasco de Empleo y a sus personas trabajadoras. Así mismo, queremos hacer llegar nuestro apoyo y agradecimiento al personal de Lanbide Zalla por su profesionalidad y buen hacer en una situación complicada como ésta.
Atentamente,
La Dirección de Lanbide