Itxaso anuncia una Ley de Medidas Urgentes para acelerar la construcción de vivienda y proteger el mercado del alquiler residencial

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Itxaso anuncia una Ley de Medidas Urgentes para acelerar la construcción de vivienda y proteger el mercado del alquiler residencial

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha anunciado hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" la tramitación de una Ley de Medidas Urgentes en materia de vivienda y urbanismo. Esta iniciativa legislativa, en la que el Ejecutivo autonómico trabaja junto con los grupos parlamentarios EAJ-PNV y PSE-EE, tiene como objetivo reducir plazos, flexibilizar normativas urbanísticas y reforzar la protección de las y los inquilinos, en un contexto de fuerte tensionamiento del mercado residencial del alquiler en Euskadi.

Durante su intervención, Itxaso ha contado con el respaldo de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno español, Isabel Rodríguez, quien ha subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones para asegurar el acceso de la ciudadanía a una vivienda digna y asequible. En este sentido, el consejero ha apelado a la necesidad de "actuar tanto sobre la oferta como sobre la demanda y mostrar altura de miras, profundidad de análisis y empatía con las clases medias que sufren la tempestad habitacional". Un objetivo con el que el Gobierno Vasco está comprometido desde el inicio de la presente legislatura, y que persigue consolidar la vivienda como una infraestructura social de primer orden porque, en palabras de Itxaso, "su escasez y carestía ocasiona graves problemas de inequidad social y territorial, y también de competitividad económica, al lastrar la renta disponible y condicionar la captación de talento en sectores densos en conocimiento, o en sectores económicos y mercados de trabajo clave que son intensivos en mano de obra como los cuidados y el turismo".

Más suelo y menos burocracia

La actual crisis habitacional es una crisis de oferta, con un parque de vivienda que no crece al ritmo necesario para absorber una demanda al alza. El problema de la vivienda "se ha convertido en un problema de las clases medias, no exclusivamente de las clases más vulnerables", ha subrayado el consejero. Itxaso ha dedicado parte de su exposición a describir cómo el problema de acceso a la vivienda está impactando en las clases medias: "clases medias que ven comprometida la edad media de emancipación, clases medias que engrosan el registro de demandantes de vivienda protegida, cuando antaño lo resolvían en un mercado libre más razonable, clases medias que ven embargado el 40, el 50 o hasta el 60% de sus ingresos para enfrentar los costes de la vivienda". Por ello, el consejero ha pedido trascender un debate político que transcurre a menudo entre cuestiones que caricaturizan la verdadera dimensión del problema. "No se puede simplificar el debate a lo que va de los desahucios a las ocupaciones ilegales", siendo necesario defender la "integralidad" de las políticas públicas de vivienda "como mecanismo de transformación".

Ante la audiencia congregada en el Hotel Ercilla de Bilbao, Denis Itxaso ha expuesto la necesidad de trabajar por un ecosistema de actores alineados en esta vertiente social de la vivienda porque "los poderes públicos solos no podemos hacer frente a este colosal desafío inversor que se nos presenta". En consecuencia, la respuesta del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana no es otra que impulsar, junto a los grupos parlamentarios que sostienen al Gobierno, una proposición de ley que supondrá una revisión de los criterios urbanísticos para facilitar el desarrollo de vivienda. De este modo, la Ley de Medidas Urgentes en materia de vivienda y urbanismo introducirá modificaciones normativas en suelo, vivienda, turismo y administración ambiental con el fin de:

Además de estas iniciativas, destaca la industrialización del sector de la construcción como uno de los ejes clave del Gobierno Vasco para abordar la crisis de oferta de vivienda. La industrialización "representa una gran oportunidad de fortalecer y modernizar un sector como el de la construcción, del que dependemos enteramente para poder dar salida a esa demanda que hemos descrito anteriormente", ha explicado Itxaso. Euskadi es "una tierra donde la industria forma parte de nuestro ADN, y también gozamos de una larga tradición de constructores", por lo que "merece tener su propia estrategia de industrialización de la construcción", ha añadido el consejero.

Un llamamiento a la acción y al acuerdo político

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana ha concluido su intervención afirmando "que el problema tiene solución" y con un llamamiento a la responsabilidad y la cooperación institucional. La solución, en sus palabras, requiere de "recursos, acuerdos y reformas urgentes a la altura de la situación que atravesamos". "Euskadi ha hecho muchas cosas bien en materia de vivienda, pero la situación actual obliga a dar nuevos pasos y hacerlo con celeridad", ha enfatizado.

La propuesta de Ley de Medidas Urgentes en materia de vivienda y urbanismo será presentada en el Parlamento Vasco en las próximas semanas con el objetivo de acelerar su entrada en vigor para dinamizar el sector inmobiliario, equilibrar el mercado del alquiler en Euskadi, y responder con urgencia a una de las principales preocupaciones de la ciudadanía: el derecho a una vivienda digna y asequible. "Solo pido altura de miras, profundidad de análisis y empatía con esas clases, que sufren en sus carnes la tempestad habitacional", ha concluido el consejero Denis Itxaso.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/03/2025
931771 {"title":"Itxaso anuncia una Ley de Medidas Urgentes para acelerar la construcción de vivienda y proteger el mercado del alquiler residencial","published_date":"2025-03-05","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/163024-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"931771"} paisvasco Vivienda y Agenda Urbana https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-03-05/931771-itxaso-anuncia-ley-medidas-urgentes-acelerar-construccion-vivienda-proteger-mercado-alquiler-residencial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.