Euskadi acoge la reunión de la Comisión Sectorial de Memoria Democrática, en Vitoria-Gasteiz
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Esta mañana se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz, la reunión de la Comisión Sectorial de Memoria Democrática, con la participación de los responsables de las Comunidades Autónomas del área de memoria democrática. Euskadi ha asumido el papel de Comunidad Autónoma anfitriona de la reunión debido a la relevancia que el área tiene para el Gobierno Vasco.
El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha participado en la misma donde ha explicado las principales iniciativas que Euskadi quiere financiar a través de esta vía. Se trata, principalmente, de actividades destinadas a la digitalización de fondos documentales, una actuación clave para la labor investigadora de Gogora que la dirección pretende impulsar.
En esta reunión preparatoria de la Conferencia Sectorial de la Memoria Democrática que se celebrará en junio se acuerdan los criterios de evaluación que determinan el reparto de los fondos para la financiación de los diferentes proyectos presentados por las diferentes Comunidades Autónomas. En este ejercicio, se destinan 3 millones de euros para llevar cabo estos proyectos.