La nueva Alianza Financiera Vasca contribuirá a situar a Euskadi como punta de lanza de la reindustrialización de Europa: la incertidumbre internacional exige actuar de urgencia en los dos ámbitos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha presidido la firma del protocolo entre el Gobierno Vasco y nueve entidades financieras (Federación de EPSV de Euskadi, BBVA, Laboral Kutxa, Kutxabank, Fundación BBK, Kutxa Fundazioa, Vital, BasqueFik y Elkargi) que representa la puesta en marcha de la Alianza Financiera Vasca, impulsada por el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, y el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi. Una iniciativa lograda en clave de colaboración público-privada "para alinear nuestras capacidades financieras y ponerlas al servicio de la transformación económica e industrial de Euskadi", tal y como ha destacado el Lehendakari en un acto celebrado en La Bolsa de Bilbao ante un centenar de autoridades vascas y representantes del mundo financiero.
El compromiso rubricado entre las partes responde, a su juicio, a la responsabilidad del Gobierno para "buscar soluciones con el objetivo de proteger su economía interna" ante un escenario internacional de incertidumbre que exige "asumir responsabilidades, sumar fuerzas y activar todas las capacidades a nuestro alcance. Exige actuar con urgencia en Europa y en Euskadi".
En definitiva, la nueva Alianza Financiera Vasca busca activar las capacidades financieras propias para contribuir a situar a Euskadi como punta de lanza de la reindustrialización de Europa.
Ver información completa (Fuente: web Irekia del Gobierno Vasco)
REVIE - Red Vasca de Información Europea: acceso a otros contenidos de actualidad europea