Euskadi logra captar 3.474 millones de euros de fondos europeos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Euskadi ha logrado captar a 31 de diciembre de 2024 un total de 3.474 millones de euros de los fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia. Así lo ha detallado esta mañana el Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, en la comparecencia realizada a petición propia en el Parlamento Vasco, junto con el viceconsejero de Economía, Iñaki Ruiz.

Torres ha detallado que, de esos 3.474 millones de euros recibidos, 1.301 millones han sido de gestión autonómica y asignados desde el Estado. En cambio, 1.922 millones han sido de gestión estatal, entre los que se incluyen 183 millones en préstamos y 135 en garantías. A los que se añaden 252 millones de gestión autonómica en subvenciones y licitaciones ganadas por empresas vascas por otras comunidades. Lo que asciende a un total de 3.474 millones de euros.

Los datos exactos a fecha de 31 de diciembre de 2024:

Estas cifras suponen un incremento respecto de los datos de octubre de 233,5 millones de euros, 34 millones más de gestión autonómica y 199,5 más de gestión estatal, incluyendo  préstamos, garantías y MRR de otras comunidades.

Del volumen total de ayudas, tanto las de gestión estatal como autonómica, el 47% de los beneficiarios son las microempresas y pymes (pequeñas y medianas empresas), y un 28% son las grandes empresas, que asciende a un 42% si sumamos a este grupo las UTEs (13%). Además, un 9 % de los beneficiarios son fundaciones y un 4%, hogares.  

Es preciso recordar que en ocasiones es difícil aplicar los criterios de asignación y que en ciertos proyectos no aparece expresamente el porcentaje de territorialización, especialmente en los de gestión estatal que no discriminan por territorio histórico sino por comunidades autónomas, y por ello, no resulta sencillo localizar el impacto por Territorio. Un ejemplo de ello es el caso de Mercedes, cuya sede social se ubica en Madrid, pero el impacto de los fondos europeos se genera en Álava, donde tiene su principal planta de fabricación de vehículos.

De los 3.474 millones de euros de fondos licitados, convocatorias pendientes de resolución y gastos de gestión de los propios fondos, 3.291millones de euros de fondos ya han sido adjudicados a un total de 22.901 beneficiarios finales. Al territorio de Álava se ha asignado un 12 % de ellos, casi 339 millones de euros (388.760.837), a Bizkaia un 31 %, más de 1.029 millones de euros (1.029.774.968) y un 24 % a Gipuzkoa, más de 797 millones (797.604.199). Además, desde otras provincias, como el mencionado ejemplo de Mercedes, han impactado en la Comunidad Autónoma Vasca otros 1.074 millones de euros (1.074.495.000), lo que supone un 33%.

Capacidad de gestión

El Vicelehendakari Torres, lejos de caer en la autocomplacencia y «consciente del esfuerzo que supone tanto para las administraciones responsables como para el tejido empresarial y social», se ha mostrado «orgulloso» de la capacidad de gestión y nivel de ejecución, ya que «Euskadi se sitúa entre las tres comunidades autónomas con mayor tasa de resolución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Estado, con una tasa de 76%, mientras que la media estatal se sitúa en el 62%».

Cabe destacar la evolución de los PERTEs (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) durante el mes de enero, ya que se ha resuelto la convocatoria "Ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado". En esta convocatoria han resultado beneficiarias empresas con sede en Euskadi por valor de más de 208 millones de euros. Entre ellas, destacan Mercedes-Benz, con 130 millones, Irizar (20 millones), Gestamp (9 millones), Sidenor (4 millones) y Global Laser Araba (3,6 millones).

En el ámbito de los PERTEs, también se han producido variaciones en el proyecto relativo a la digitalización de agua (5,2 millones), a proyectos aeroespaciales (24,2 millones) entre los que destacan una docena de empresas y fundaciones, entre ellas Sener Aeroespacial, a la que se han distribuido 22,9 millones. El PERTE agroalimentario ha tenido una variación de 4,9 millones.

Por último, el Vicelehendakari Torres ha anunciado que, además de las comparecencias periódicas en el Parlamento y la publicación mensual de una newsletter, el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo dará cuenta de los avances y la evolución de la ejecución de los fondos europeos en Euskadi con la publicación de toda la información en formato Power BI en la página web de esta consejería, con el objetivo de facilitar la información a toda la ciudadanía como un ejercicio más de transparencia.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/02/2025
917207 {"title":"Euskadi logra captar 3.474 millones de euros de fondos europeos","published_date":"2025-02-24","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"917207"} paisvasco Economía, Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-02-24/917207-euskadi-logra-captar-3-474-millones-euros-fondos-europeos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.