Estadística de financiación y gasto público en cultura. Informe 2022
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Esta estadística proporciona información sobre las magnitudes de la aportación económica y la inversión en cultura que están realizando las principales administraciones públicas de la CAE.

En este informe se presentan los resultados de la octava edición del estudio de Financiación y Gasto público en cultura de la Comunidad Autónoma de Euskadi, con datos del año 2022.
El objetivo del estudio es conocer la naturaleza de la financiación y del gasto público en cultura de la Administración Pública de la CAE, lo que requiere un análisis exhaustivo de los presupuestos culturales tanto de la Administración como de los organismos autónomos, sociedades públicas y fundaciones dependientes de ella. El análisis se realiza en dos direcciones: la naturaleza económica de los recursos culturales y su destino cultural.
Se trata de un estudio bienal iniciado en el año 2008, por lo que nos ofrece la oportunidad de observar la evolución de los recursos públicos destinados a cultura en la CAE en los últimos 14 años, además de los datos relativos al ejercicio 2022.
La presente edición de la estadística es la primera edición realizada después de la pandemia provocada por la Covid-19 que, como es sabido, incidió profundamente en la actividad cultural. Esta edición muestra cómo ha sido la recuperación del sector tras la pandemia y cómo han influido en ella las políticas públicas aplicadas.
Tanto el modelo de análisis como la forma de exponer la información del estudio mantienen los ejes básicos de otras ediciones de la misma estadística.