Celebrado el Plenario del Grupo de Trabajo Técnico Interinstitucional de Fondos Europeos en el País Vasco
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La sesión plenaria, celebrada el 29 de enero, ha sido inaugurada por la directora de Emakunde, Miren Elgarresta y por Juan Alberdi, Director de Política Económica y Cohesión Europea del Gobierno Vasco
Miren Elgarresta ha reconocido el impulso creciente del Grupo Técnico de Trabajo Interinstitucional de Igualdad en los Fondos Estructurales (GTTIFE), y los logros conseguidos especialmente en los últimos años por el trabajo de los grupos motores en la ejecución de las experiencias piloto.
El GTTIFE fue creado en 2015. El objetivo general del mismo es, con el impulso de Emakunde, reforzar la estrategia de igualdad de mujeres y hombres en los programas del País Vasco cofinanciados con los fondos europeos.
Ha agradecido la implicación y dedicación de tiempo de sus integrantes para llevar a la práctica los acuerdos consensuados. En este sentido, ha subrayado que el trabajo en equipo, la colaboración y el compromiso de todos los miembros han sido clave para el éxito. Ha destacado la innovación como uno de los principales méritos del GTTIFE que contribuye a su visibilización a nivel estatal y europeo, ya que no existen referentes previos, más allá de la experiencia de la Red de Políticas de Igualdad de Fondos de ámbito estatal.
Juan Alberdi ha reafirmado el carácter transversal del principio de igualdad en la actuación cofinanciada con los fondos europeos, así como en todas las políticas públicas en Euskadi. Ha subrayado que esta transversalidad no solo responde al cumplimiento de los reglamentos europeos, sino que también forma parte del compromiso del Gobierno Vasco, de conformidad con la normativa vigente en materia de igualdad y los sucesivos planes para la igualdad de mujeres y hombres en la CAE. Finalmente, ha valorado el trabajo realizado por el GTTIFE, poniendo énfasis en su potencial para convertirse en un referente en igualdad para otras administraciones públicas, tanto en Euskadi como a nivel estatal y europeo.
En la reunión celebrada se ha hecho un balance general del Grupo de Trabajo durante 2023-2024 y se han presentado las actuaciones de los diferentes organismos en los Programas 2021-2027, estableciendo los próximos pasos para el Plan de Trabajo del GTTIFE.