Plan de ayudas a la industria de 500 millones de euros

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Plan de ayudas a la industria de 500 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el nuevo Plan de Ayudas a la Industria 2025, con una dotación 500 millones de euros. El Objetivo de este nuevo programa es fortalecer el sector industrial, prestando especial atención a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi.

Tal y como ha explicado el Consejero Mikel Jauregi, este Plan contempla, por primera vez, ayudas para generación eléctrica, para autoconsumo y electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables. Se destinarán 80 millones de euros a este apartado.

Este programa de impulso a la industria se distribuye en tres pilares: más industria, mejor industria y menos emisiones.

El apartado dirigido a la generación de más actividad industrial está destinado a poner en marcha instrumentos para el desarrollo de la política industrial. Y tiene como objetivo generar nuevos proyectos industriales, apoyar el crecimiento de nuevas iniciativas empresariales y arraigar las empresas líderes y tractoras en Euskadi. Este apartado contara con algo más de 78 millones de euros.

En el ámbito de generación de mejor industria se potenciará la digitalización y las nuevas tecnologías. Están previstos 223 millones para este capítulo.

Por último, el apartado de menos emisiones apuesta por la descarbonización de la industria. Se empelarán 111 millones de euros en instrumentos y ayudas para ahondar en la eficiencia energética y en la generación renovable.

Este programa de subvenciones pretende mantener el dinamismo de una industria vasca, con especial atención a las PYMEs, la base y el motor de la economía de Euskadi. "Apostamos -ha señalado el Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, por nuestra industria como generadora de empleo, riqueza y bienestar. Queremos contribuir a su fortalecimiento y arraigo, pero también a afrontar los retos que suponen la transición energética o la transformación digital".

Dia Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

El Consejo de Gobierno también ha aprobado una declaración institucional con motivo del Dia Internacional de la mujer y la niña en la ciencia.

El Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, en la lectura de la declaración, ha señalado que "combatir la desigualdad de género en los ámbitos de la ciencia, la universidad y la innovación es una tarea compartida tanto por el Gobierno Vasco, como por las universidades y demás entidades de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, gran parte de las cuales cuentan con sus respectivos Planes de Igualdad de Género."

Juan Ignacio Perez Iglesias ha señalado que compete a todos los agentes y todas las personas seguir trabajando en pro de la equidad de género en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación.  "Las mujeres - ha explicado- necesitan a la ciencia y la ciencia necesita a las mujeres. Sólo aprovechando todas las fuentes de conocimiento, todas las fuentes de talento y capacidad de innovación podremos liberar plenamente el potencial de la ciencia para responder a los desafíos de nuestro tiempo y lograr una vida mejor".

Para el Gobierno vasco, ha concluido el Consejero, "mañana, como ayer, también serán días de la mujer y la niña en la ciencia. Para el Gobierno Vasco todos son días de la mujer y la niña en la ciencia".

Renovación de la licitación del transporte escolar para los centros públicos

El Gobierno Vasco ha renovado la licitación del transporte escolar para los centros públicos. El transporte escolar es un servicio complementario del Sistema Educativo Vasco que supondrá una inversión de más de 100 millones de euros para los próximos cuatro años.

En palabras de la portavoz, esta licitación traerá estabilidad y tranquilidad para las familias usuarias. "Además, se han atendido las demandas del sector de transportistas recogidas a lo largo de los últimos años; por lo tanto, la licitación del servicio de transporte escolar, que saldrá en un único expediente, aporta solidez y estabilidad" ha añadido.

Esta contratación incorpora novedades que son fruto de un análisis exhaustivo de las rutas. Los criterios de optimización y eficiencia, cubriendo siempre las necesidades de las familias y del alumnado, han hecho posible la actualización de itinerarios asegurando el servicio allí donde se requiere.

18 millones de euros para la asistencia jurídica gratuita

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha autorizado hoy un gasto de 18 millones de euros para financiar el servicio de asistencia jurídica gratuita.

Tal y como ha explicado la Portavoz del Gobierno, Maria Ubarretxena, este servicio se presta a través de los y las letradas de los Colegios Profesionales de la Abogacía y de la Procuraduría de la Comunidad Autónoma del País Vasco en 2025.

Este ejercicio se ha ampliado el presupuesto en cerca de un millón de euros con respecto a 2024, que ascendió a 17,2 euros.

La justicia gratuita es un derecho constitucional que beneficia mayoritariamente a las personas imputadas, detenidas o presas que carecen de recursos económicos suficientes para contratar los servicios particulares de una persona profesional de la abogacía.  En concreto, los colegios de la abogacía reciben 15,4 millones para financiar el turno de oficio y de guardia y 1,6 millones más para sufragar gastos de funcionamiento. Por su parte, los Colegios de Procuradores recibirán 900.000 euros para el turno de oficio y 200.000 para gastos de funcionamiento.

250.000 euros en ayudas para proyectos en materia de derechos humanos

Maria Ubarretxena ha explicado también la convocatoria de ayudas a municipios y demás entidades locales de la Comunidad Autónoma Vasca para desarrollar proyectos en materia de convivencia y derechos humanos.  Está previsto destinar 250.000 euros para financiar estas iniciativas.

La portavoz ha señalado que el objetivo de este programa es fomentar en la sociedad vasca una cultura basada en la convivencia, el respeto a los derechos humanos, la empatía y la solidaridad.

Podrán beneficiarse de ellas tanto los municipios como las entidades locales sin ánimo de lucro que promuevan iniciativas alineadas con estos principios.

Desde la entrada en vigor del Decreto 57/2018 por el que se regulan estas ayudas se han impulsado 422 proyectos y se ha adjudicado un total de 1,75 millones de euros.

Modificación del decreto de provisión de plazas de la Ertzaintza con el objetivo de llegar a los 8.000 agentes en servicio

El Consejo de Gobierno ha acordado la modificación del Decreto de Provisión de Plazas para posibilitar las adscripciones provisionales en la Ertzaintza.

La Portavoz, Maria Ubarretxena, ha explicado que con este ajuste normativo se pretende sentar las bases para alcanzar los 8.000 efectivos reales en servicio. A partir de ahora se podrán ocupar las vacantes generadas en los concursos internos anteriores, convocando promociones de ingreso y de ascenso. De esta manera, el objetivo es que   no queden puestos vacantes en la Ertzaintza. "Ya saben ustedes -ha explicado Maria Ubarretxena- que en la Ertzaintza no se pueden suplir las ausencias mediante la contratación de personal interino o temporal, a diferencia de otros cuerpos funcionariales".

Convenio formación en prácticas en la Ertzaintza

A su vez, el Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la firma de tres convenios de cooperación educativa de la Ertzaintza con centros educativos.

Maria Ubarretxena ha trasladado que estos convenios se realizarán con la Universidad de Vic, Universitat Central de Catalunya; la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el centro integrado público de Formación profesional CIFP Don Bosco.

Estos acuerdos permitirán que el alumnado de estos centros pueda realizar su formación en prácticas en las dependencias de la Ertzaintza, bajo su asesoramiento y colaboración, y siguiendo un programa de acogida y tutorización de estas prácticas.

Convenio del Instituto Vasco de Finanzas para la financiación de empresas

Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado también la formalización de un nuevo convenio de colaboración con Luzaro, entidades financieras socias, Elkargi y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF).

Tal y como ha dado a conocer la Portavoz del Gobierno, su objetivo es dar continuidad a los programas de apoyo a la financiación de las empresas vascas, a través de convenios de colaboración que permitan reducir el coste de financiación que soportan las pymes vascas y ampliar sus fuentes de financiación.

El importe máximo de los préstamos a formalizar tendrá un límite máximo de 2 millones de euros por empresa o grupo económico a un plazo máximo de 10 años.

1,6 millones de euros a las mujeres víctimas de violencia de género

Finalmente, la consejera Ubarretxena ha anunciado que el Gobierno destinará 1,6 millones de euros para el pago de la de la ayuda económica a las mujeres víctimas de violencia de género.

"En cualquier caso, esta partida es ampliable- ha señalado- todas las mujeres que requieran esta ayuda y cumplan los requisitos podrán acceder a ella en 2025".

Se trata de una ayuda económica de pago único, que se percibe en un único cobro, y que tiene como fin ayudar a las mujeres que han sufrido violencia de género a independizarse de su agresor y comenzar una nueva vida independiente de él.

El fin último de este programa es paliar temporalmente la ausencia de ingresos o la escasez de éstos con el fin de facilitarle a la mujer unos recursos mínimos de subsistencia.

 

Orden del día

Dossier de prensa

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/02/2025
899054 {"title":"Plan de ayudas a la industria de 500 millones de euros","published_date":"2025-02-11","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/156286-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"899054"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-02-11/899054-plan-ayudas-industria-500-millones-euros https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.