El Gobierno Vasco renueva la licitación del transporte escolar para los centros públicos (Consejo de Gobierno 11-02-2025)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La autorización de gasto de un contrato superior a cinco millones de euros ha sido aprobada hoy en Consejo de Gobierno a propuesta de la consejera de Educación Begoña Pedrosa. Se trata de uno de los pasos que requiere el proceso de licitación del nuevo servicio de transporte escolar para los centros públicos que supone una inversión de 47.700.932€ para los próximos dos años que serán prorrogables a otros dos ejercicios. Por lo tanto, el valor estimado del servicio es de 104.074761,60 euros.
Esta licitación traerá estabilidad y tranquilidad para las familias usuarias. Además, se han atendido las demandas del sector de transportistas recogidas a lo largo de los últimos años. Por lo tanto, la licitación del servicio de transporte escolar, que saldrá en un único expediente, aporta solidez y estabilidad.
Esta contratación incorpora novedades que son fruto de un análisis exhaustivo de las rutas. Los criterios de optimización y eficiencia, cubriendo siempre las necesidades de las familias y del alumnado, han hecho posible la actualización de itinerarios asegurando el servicio allí donde se requiere.
El cometido de este servicio es facilitar el acceso del alumnado a sus centros. Una de las novedades reside en que se adjudicará en una única licitación en lugar de dividido por Territorios Históricos. Los criterios de adjudicación tendrán en cuenta la oferta económica y la solvencia de las empresas; también se considerarán la calidad ambiental de la flota y la formación en conducción eficiente, para que favorezca una buena calidad ambiental y el impulso al transporte sostenible.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)