Impulso a la movilidad sostenible transfronteriza con el nuevo itinerario peatonal y ciclista de Pierre Loti en Irun

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

 

El Gobierno Vasco ha puesto en servicio el nuevo itinerario peatonal y ciclista de Pierre Loti en Irun, con un recorrido de 1,2km que parte desde Plaiaundi kalea y llega hasta Iparralde Hiribidea, junto al centro ambiental Ekoetxea. El nuevo itinerario ha contado con un presupuesto de 3,4 millones de euros y se divide en dos tramos.

En la fase del camino de Pierre Loti hasta el acceso de la plataforma ferroviaria de ADIF las obras se han apoyado en el camino asfaltado existente, aumentado su anchura, utilizando las bermas existentes y ejecutando un nuevo vallado. En la segunda fase, desde el acceso de la plataforma ferroviaria hasta Iparralde Hiribidea, se ha ejecutado el itinerario peatonal y ciclable por la ribera de la bahía, contorneándola hasta conectar con el bidegorri existente, aguas arriba del puente de Santiago. Para poder atravesar los puentes internacionales se ha proyectado la ejecución de un pantalán de madera apoyado en micropilotes hincados en el lecho del río.

Al acto de inauguración del nuevo recorrido peatonal y ciclable han asistido el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, el diputado foral de Sostenibilidad de Gipuzkoa, Jose Ignacio Asensio, y la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda. Les han acompañado también Josu Bilbao, viceconsejero de Medioambiente, y Adolfo Uriarte, director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco.

La longitud total del paseo peatonal y ciclista de Pierre Loti es de 1,2 km, con un ancho medio de 3,5 metros y con una rasante con pendientes prácticamente nulas. Para cruzar los puentes internacionales, se ha definido un pantalán con pendientes suaves que oscilan entre el 6% y el 3%, hasta conectar con la cota de urbanización existente.

Además del nuevo itinerario, se ha ejecutado también un nuevo aparcamiento para mejorar las necesidades de las personas usuarias del parque ecológico, así como del Instituto de Plaiaundi. Situado frente al centro ambiental Ekoetxea, el aparcamiento cuenta con 32 plazas para vehículos y una zona ajardinada con aceras perimetrales, así como un aparcabicis junto al acceso a los aparcamientos desde la GI-636. En los aparcamientos y zonas peatonales se han utilizado pavimentos permeables y vegetales.

Esta obra se enmarca en el "Plan director para la restauración y la mejora de conectividad de los espacios naturales del entorno de la Bahía de Txingudi", que sin olvidar en ningún momento la perspectiva medioambiental, recoge el acuerdo interinstitucional para promover la conectividad urbana y ciclable entre Hendaia, Irun y Hondarribia en el entorno del estuario. Se trata de una conexión transfronteriza, cuyo objetivo es conectar los dos lados del Bidasoa.

Como ha subrayado el consejero Mikel Jauregi, "el nuevo itinerario peatonal y ciclista de Pierre Loti es un paso adelante en la apuesta por la movilidad sostenible en el entorno transfronterizo, priorizando los recorridos a pie y en bicicleta y mejorando la conectividad entre Hondarribia, Irun y Hendaia. Ante el cambio climático, la apuesta por la movilidad sostenible es clave, hablamos de potenciar modos de movilidad alternativos al vehículo privado, en definitiva un proyecto basado en "menos emisiones". Además, no podemos obviar que también se trata de un proyecto ambicioso de restauración ambiental, ya que sin abandonar los espacios naturales del estuario, desde el puente de Amute, bordeando periféricamente Plaiaundi, se potencia la percepción de un magnífico paisaje natural".

Por su parte, el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, ha destacado la importancia del nuevo bidegorri durante su intervención: "Este tipo de infraestructuras son clave para reducir el uso del automóvil, disminuir las emisiones y fomentar hábitos de vida saludables, revitalizando nuestras ciudades y fortaleciendo los lazos entre comunidades. Desde el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa asumimos el compromiso de su iluminación, con una inversión de 310.000 euros, para garantizar que estos espacios sean saludables, sostenibles y seguros, especialmente para mujeres y personas mayores. Una vez formalizada la cesión del bidegorri, esperamos iniciar las obras esta misma primavera".

Tal y como ha señalado la alcaldesa, Cristina Laborda, "en Irun llevamos años fomentando nuevas formas de movilidad sostenible. Son políticas que nos acompañan en nuestro día a día, ya que somos conscientes de que ese es el camino hacia el que tenemos que ir. Esta nueva conexión peatonal y ciclista supondrá un gran beneficio para las y los ciudadanos, no solo de Irun, sino de la comarca del Bidasoa, incluyendo por supuesto a nuestras vecinas y vecinos de Hendaia, ya que es ese carácter transfronterizo el que nos hace estrechar lazos entre nosotros".

 
Una apuesta por la conectividad en el área de Txingudi

La actuación se ha desarrollado en el corazón de una conurbación de 95.000 habitantes en el estuario del Bidasoa, constituida por Hendaia, Irun y Hondarribia, fragmentada, además, por la presencia de grandes infraestructuras en el lugar.

El entorno de la Bahía de Txingudi, que incluye los ámbitos de Jaizubia en Hondarribia, Plaiaundi, Islas del Bidasoa y márgenes del Bidasoa en Irún, ha sido declarado Zona ZEC (Zona de Especial Conservación) y Zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las aves) dentro de la Red Natura 2000 europea. También es Humedal de Importancia Internacional según Convenio Ramsar. Por todo esto nos encontramos en un entorno de alta calidad ambiental por sus hábitats naturales y por las especies de flora y fauna que están presentes en ellos. Es por tanto que el proyecto de nuevo itinerario se ha desarrollado en una zona de alto valor ecológico desde el máximo respeto al patrimonio natural.

En mayo de 2015, el Gobierno Vasco presentó el "Plan director para la restauración y la mejora de conectividad de los espacios naturales del entorno de la bahía de Txingudi". Teniendo en cuenta la perspectiva medioambiental, en el plan director las distintas administraciones implicadas acordaron, entre otros objetivos, el de promover la conectividad urbana y ciclable entre Hendaia, Irun y Hondarribia en el entorno del estuario. Se trata de una conexión transfronteriza, que consigue unir los dos lados del Bidasoa, haciendo una apuesta por la movilidad sostenible.

El proyecto no ha estado exento de dificultades, ya que tras la redacción del primer proyecto constructivo se descubrieron diversas dificultades técnicas para la ejecución de las obras planteadas (servicios existentes sin una localización precisa, complejidad en la ejecución de las hincas, interrupción del tráfico ferroviario). Por todo lo anterior, se optó por redactar un proyecto alternativo basado en una solución mediante pantalán bajo los puentes internacionales. En 2022 se contrató la actualización del proyecto, cuyos trabajos arrancaron a finales de 2023 y, tras un año de obras, se ponen en servicio al inicio de 2025.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/02/2025
888084 {"title":"Impulso a la movilidad sostenible transfronteriza con el nuevo itinerario peatonal y ciclista de Pierre Loti en Irun","published_date":"2025-02-03","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"888084"} paisvasco Industria, Transición Energética y Sostenibilidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-02-03/888084-impulso-movilidad-sostenible-transfronteriza-nuevo-itinerario-peatonal-ciclista-pierre-loti-irun https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.