La Unión Europea marca una tasa de eventualidad de cerca del 9% para el empleo público, un baremo que el Gobierno Vasco toma en cuenta, entre otras medidas, con la creación de nuevas plazas en Osakidetza
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha comparecido en rueda de prensa, tras el Consejo de Gobierno habitual de los martes, para explicar la situación actual de las OPEs en Osakidetza y las medidas a adoptar para la reducción de la eventualidad en este año 2025.
Con el anuncio de más de 4.245 plazas más de la OPE 23-24-25 y 200 como mínimo de la OPE de difícil cobertura, Osakidetza reducirá la tasa de eventualidad al porcentaje entre 8,5 y 9,2% como indica Europa.
Ver información completa (Fuente: web Irekia del Gobierno Vasco)
REVIE - Red Vasca de Información Europea: acceso a otros contenidos de actualidad europea