El Lehendakari y el president Illa han tratado sobre el rol de regiones y naciones sin Estado en la UE, incluyendo la incorporación de sus idiomas, los ejes Atlántico y Mediterráneo, los valores, o las alianzas como la que tienen las regiones europeas con más competencias, que celebraron una cumbre en noviembre
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha visitado este jueves, en el Palau de la Generalitat, al president de Catalunya, Salvador Illa. Durante la reunión, que se ha desarrollado en un clima de cordialidad y colaboración, han abordado diferentes temas de interés común con el objetivo de sumar fuerzas y estrechar lazos.
El asunto principal que han analizado es la presencia y el papel de Euskadi y Catalunya en Europa. En línea con la declaración del 'Power Regions of Europe Summit' (Cumbre de Regiones Europeas con competencias más avanzadas), reunido el pasado mes de noviembre en Bruselas, Pradales e Illa han coincidido en la necesidad de fortalecer ante las instituciones comunitarias el trabajo y el papel de las regiones y naciones sin Estado, que representan una gran parte del potencial innovador y económico de la Unión Europea. En esta línea, ambos han compartido la importancia que conceden a que catalán y euskera sean definitivamente reconocidas como lenguas oficiales en las instituciones europeas.
Asimismo, han abordado otros temas de interés común como la colaboración entre los ejes Atlántico y Mediterráneo, las conexiones de alta velocidad transfronterizas, los modelos de distribución del poder económico y financiero, la gestión migratoria, la sostenibilidad de los sistemas de salud, la política lingüística y de seguridad, entre otras.
Imanol Pradales y Salvador Illa han defendido la política útil y de servicio para la ciudadanía y la importancia de reforzar nuevas alianzas europeas para afrontar retos comunes en un contexto global incierto y desafiante, contribuyendo así al progreso de una Europa más justa, cohesionada y con igualdad de oportunidades.
Ver información completa (Fuente: web Irekia del Gobierno Vasco)
REVIE - Red Vasca de Información Europea: acceso a otros contenidos de actualidad europea