TEKgunea 4.0. Nuestra crónica.

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

TEKgunea se consolida como una cita obligada para las personas interesadas en la tecnología y su impacto en la Administración Pública.

El 4 de diciembre se celebró la cuarta edición. Aquí tenéis la crónica realizada por el equipo TEKgunea de lo allí expuesto. El lema sobre el que giró la jornada TEKgunea 4.0 estaba entre una pregunta y su respuesta, que enlazaba con el cierre de la edición anterior: "¿Y ahora qué? Agilizar y simplificar con tecnologías emergentes".

La cita se desarrolló en Vitoria-Gasteiz (Araba), en un espacio singular como es el "Ondare Center". Arquitectura y conocimiento en un edificio donde también reside la Universidad EUNEIZ.

Más de 250 personas respondieron a la llamada para analizar y compartir conocimiento sobre cómo sacamos partido a las tecnologías disruptivas para acercarnos a la ciudadanía, agilizando y simplificando las tramitaciones y, por supuesto, generando impacto en la sociedad.

Todo el acto estuvo conducido por el presentador del programa "Teknopolis" de EiTB Iñaki Leturia.

La apertura de la jornada la realizó como anfitriona la Consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena Cid. Podemos destacar su apuesta en esta legislatura por la colaboración para avanzar en la desburocratización, agilización y la simplificación de la administración. Apostando por una agenda común para trabajar con una visión única hacia la transformación digital, la interoperabilidad y el modelo de ventanilla única. Además, nos informó de los servicios y trámites más demandados por las personas y las empresas en los que se va a poner el foco de la simplificación a partir de 2025 en el Gobierno Vasco, y que son los siguientes:

1. Emantzipa

2. Gaztelagun (ayudas de Alokabide para el alquiler de viviendas)

3. Ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral

4. Servicio Público de Teleasistencia BetiOn

5. Inscripción en el Registro de Solicitantes de Vivienda protegida y Alojamientos Dotacionales

6. Renta de Garantía de Ingresos

7. Servicio de comunicaciones para empresas de gestión de residuos metálicos

8. Ayudas por hijo/a

En el turno de rendición de cuentas sobre proyectos presentados en la edición anterior de TEKgunea, arrancamos con Ane Miren Ibáñez del Ayuntamiento de Bilbao que vino desde Seúl con un premio internacional debajo del brazo por el proyecto que conocimos el año pasado sobre "Ciberseguridad para la ciudadanía". Una iniciativa que se incluye en la Estrategia de Transformación Digital Bilbao 2030 que se está desplegando en la capital vizcaína.

También pudimos conocer cómo avanza en tiempo y plazo todo el despliegue del Sistema de Gestión Procesal "Avantius" en el Gobierno Vasco, el cual progresa con trabajo colaborativo en comunidad desde Euskadi junto a Navarra, Cantabria, Aragón y Andorra. Ana López expuso todos los avances, dificultades y barreras que han conseguido superar en el proyecto aún en curso donde ya hay más de 8 millones de notificaciones judiciales telemáticas.

Cerrando este primer bloque, Oier Pérez nos informó sobre el formato txiki de TEKgunea. Un formato que surgió a través de vuestras sugerencias en las encuestas de opinión y valoración. En 2023 se celebraron dos jornadas temáticas y participativas centradas en los proyectos "NIK Patrika Digitala" y "geoEuskadi". Juan Carlos Barroso nos detalló la experiencia positiva de la jornada que ha permitido desarrollar un modelo de grupos de trabajo geoUdala entre distintos municipios de todo Euskadi. Dado el éxito cosechado y el interés mostrado por distintas entidades, seguiremos trabajando en el modelo txiki en 2025 según las sugerencias aportadas.

El bloque central de la jornada fueron los 6 nuevos proyectos que se mostraron en formato microponencias con voluntad de reutilización y trabajo en equipo.

Desde CCASA, Rubén Gil, compartió todo el conocimiento obtenido en un proyecto interno que han desarrollado sobre un chatbot en Teams con IA Generativa que permite responder a preguntas sobre documentos internos.

Mónica Lamas de EJIE nos aportó los detalles y experiencia en el desarrollo de un nuevo sistema inteligente y avanzado de Atención a la ciudadanía que han puesto en marcha sobre el servicio Zuzenean del Gobierno Vasco. Un proyecto orientado directamente a la ciudadanía para simplificar y poder aportar una atención más personalizada con lenguaje sencillo y multicanal (Zuzenean Copilot).

Eduardo Carrasco de IZFE se centró en compartir la experiencia en el desarrollo de un Asistente basado en IA que permite una valoración ágil, precisa, homogénea y sostenible reduciendo los tiempos de espera para los casos de dependencia. Todo con un cumplimiento legal y ético propio de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Ainara Etxeandia de Lantik, por su parte, nos habló sobre cómo están planteado en varios proyectos su estrategia para agilizar y simplificar Trámites en la Diputación Foral de Bizkaia con IA y automatización. Casos de IA clásica, de IA Generativa y de RPA que están desarrollando en distintos departamentos.

Manu Narváez, del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, está trabajando en un proceso de transformación de su web hacia un modelo de lectura fácil de la mano de la IA. Un proyecto abordado desde un análisis detallado de contenidos y experiencia de usuario que está permitiendo tratar fuentes de información tanto en castellano como euskera para transformar y simplificar su comprensión.

La última microponencia nos explicó cómo se está abordando desde el Gobierno Vasco un modelo de simplificación administrativa y cuáles son los próximos pasos que están centrando en un modelo que coloca a las personas en el centro. Una presentación que puso de manifiesto el importante reto no exento de dificultades de las que nos informaron al detalle Maritxu Rodríguez de EJIE y Noemí Aldama del Gobierno Vasco.

El postre de la jornada se desarrolló con una mesa redonda moderada por Sabino San Vicente, Director de Atención a la Ciudadanía e Innovación Administrativa del Gobierno Vasco.

El título seleccionado para esta mesa fue "Atención ciudadana en la era de las tecnologías disruptivas. Modelos de atención avanzados" y en ella participaron las personas competentes en atención a la ciudadanía de las tres Diputaciones Forales que nos compartieron su visión desde el presente y con una mirada orientada al futuro. Por lo que pudimos ver, los modelos de relación con las personas administradas van a experimentar cambios en los próximos años de un impacto transformador muy superior a los que hemos podido ver en los últimos 10 años.

Los participantes de la mesa fueron Iker Miranda, Director de Servicios Generales de la Diputación Foral de Álava, Xabier Iridoy, Director General de Innovación en la Administración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Javier Bikandi, Director General de Coordinación y Estrategia Digital de la Diputación Foral de Bizkaia.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Viceconsejero de Administración Digital y Servicios Generales del Gobierno Vasco, Agustín Zubillaga Rego. Nos expuso varias reflexiones resumiendo lo vivido en la jornada alrededor de 3 ideas: tecnología, compromiso y personas. Tecnología, nadie concibe una administración sin tecnología y debemos aprovechar su poder transformador. El binomio entre la tecnología y el proceso para estar cerca del negocio en conversaciones multidisciplinares holísticas y así estar cerca de las personas y sus necesidades. Dejando una pregunta en el aire sobre la que reflexionar: dentro de 10 años ¿qué?

· "Ciberseguridad y Bienestar Digital". Ane Miren Ibáñez (Ayuntamiento de Bilbao) Ciberseguridad-y-Bienestar-Digital_TEKgunea-2024.pdf (PDF, 7 MB) 

· "Sistema de Gestión Procesal Avantius (Justicia)". Ana López (Gobierno Vasco) TEKGune-2024-v2.pdf (PDF, 1 MB) 

· "TEKgunea Txiki. Experiencia geoEuskadi". Juan Carlos Barroso (Gobierno Vasco) y Oier Pérez (Gobierno Vasco) Txiki-geoUdala.pdf (PDF, 5 MB) 

· "Chatbot en Teams con IA Generativa". Rubén Gil (CCASA) Presentacion-PoC-IA-Tekgunea.pdf (PDF, 345 KB) 

· "Atención a la ciudadanía inteligente / avanzada". Sara Egiluz (Gobierno Vasco) y Mónica Lamas (EJIE) ZuzeneanCopilot.pdf (PDF, 652 KB) 

· "Asistente IA para la Valoración de Dependencia". Eduardo Carrasco (IZFE) BVD-Bot-TEK-Gunea-4.12.2024-v4.pdf (PDF, 1 MB) 

· "Transformación digital basada en IA". Ainara Etxeandia (Lantik) TEKGUNEA_Lantik_4_nov_2024.pdf (PDF, 1 MB) 

· "Lectura fácil de la mano de la IA". Manu Narváez (Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián) AIren-erabilpenak-_Donostia.pdf (PDF, 619 KB) 

· "Simplificación administrativa: próximos pasos". Noemí Aldama (Gobierno Vasco) y Maritxu Rodríguez (EJIE) Modelos-Atencion-Avanzados.pdf (PDF, 513 KB) 

. Mesa redonda: "Atención ciudadana en la era de las tecnologías disruptivas. Modelos de atención avanzados" Sabino San Vicente (Dirección de Atención a la Ciudadanía e Innovación Administrativa. Gobierno Vasco) Iker Miranda (Director de Servicios Generales. Diputación Foral de Álava) Xabier Iridoy (Director General de Innovación en la Administración. Diputación Foral de Gipuzkoa) Javier Bikandi (Director General de Coordinación y Estrategia Digital. Diputación Foral de Bizkaia)

1ª Parte: https://www.youtube.com/watch?v=yfIULmnPDfI

2ª Parte: https://www.youtube.com/watch?v=TwjQTaSpDi4

Información sobre las jornadas anteriores:

· TEKgunea 1.0: celebrada el 24 y 25 de marzo de 2021 en Vitoria-Gasteiz (Araba) en la sede del Gobierno Vasco en Lakua.

· TEKgunea 2.0: celebrada el 25 de mayo de 2022 en Oñati (Gipuzkoa) en el entorno del Santuario de Arantzazu.

· TEKgunea 3.0: celebrada el 26 de abril de 2023 en Bilbao (Bizkaia) en el Museo Guggenheim .

· TEKgunea 3.7: edición especial dedicada a la Inteligencia Artificial en la Administración Pública, celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao (Bizkaia) el 17 de enero de 2024. +info: www.euskadi.eus/tekgunea.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 07/01/2025
856020 {"title":"TEKgunea 4.0. Nuestra crónica.","published_date":"2025-01-07","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"856020"} paisvasco Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-01-07/856020-tekgunea-4-0-cronica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.