Amaia Barredo anima a "evitar, en Navidad, el desperdicio de alimentos, realizando bien las compras, calculando lo que se cocina e impidiendo desperdicios"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Amaia Barredo anima a evitar, en Navidad, el desperdicio de alimentos, realizando bien las compras, calculando lo que se cocina e impidiendo desperdicios
VG, 28 12 2024

Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha animado a la ciudadanía a "evitar estos días de Navidad el desperdicio de alimentos, realizando bien las compras, calculando bien lo que se cocina y evitando desperdicios".

"En Euskadi somos lideres en gastronomía y en saber cocinar y podemos ser lideres también a la hora de evitar el desperdicio alimentario" apunta Amaia Barredo quien recomienda visitar "los magníficos mercados y ferias de productos kilómetro 0 que disponemos aquí en Euskadi y de los que aprovechamos absolutamente todo"

El desperdicio  de  los  alimentos  es  uno de los retos incluidos en la agenda de las organizaciones internacionales y de los gobiernos europeos debido a su impacto social, medioambiental y económico. En estas jornadas de Navidad, Amaia Barredo recuerda los consejos de la Fundación Elika y comenta lo positivo de ideas como el "día de comer de sobras" o "el intercambio o regalo de platos excedentes con familia y amigos".

Demasiada cantidad

Todavía, según datos de la Fundación Elika del departamento de Alimentación Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, uno de cada 10 kilos de comida acaba en la basura en estas fiestas. Los dulces navideños son los alimentos más desperdiciados seguidos de la carne, el pescado y las salsas. El pan es uno de los productos que más acaba en las basuras en esta época.

En las encuestas se observa que el 33 % de la ciudadanía admite que desperdicia más durante Navidad porque se cocina demasiada cantidad. La ONU, dentro de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, se ha propuesto "reducir a la mitad el desperdicio de alimentos por habitante correspondiente a los niveles de la venta al por menor y el consumidor y reducir la pérdida de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro" para el año 2030.

El Gobierno Vasco a través de ELIKA Fundazioa, puso en marcha un Plan de actuaciones y una plataforma contra el Despilfarro de Alimentos, con el fin de dar respuesta al doble reto de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos por habitante en los niveles de venta al por menor y personas consumidoras y reducir la pérdida de alimentos a lo largo de toda la cadena de producción y distribución, alineándose con los ODS.

En la web www.zerodespilfarro.elika.eus hay información útil para reducir el desperdicio de alimentos en cada ámbito de actuación. Entre los consejos de Elika, antes de escribir la lista de la compra es importante revisar las existencias de los alimentos en casa. Ello permitirá saber qué hay y planificar las comidas de la semana o detectar qué hace falta para anotarlo en la lista.

Control

Asimismo, se aconseja revisar regularmente los armarios de la despensa, el refrigerador y el congelador para conocer que alimentos hay y así evitar acumular con el riesgo de que caduquen. Una vez compradas las comidas hay que llevarlas a casa cuanto antes y consultar las condiciones de conservación.

Al cocinar es preciso calcular las raciones adecuadas: cocinar demasiada cantidad es una de las causas más comunes de desperdicio de alimentos. La mayoría de las veces se cocina demasiado porque preocupa no tener suficiente comida, o porque hay dudas para la cantidad adecuada de alimento necesario para una comida teniendo en cuenta criterios como el número de personas, la edad, las necesidades nutricionales, etc.

Al comer fuera es conveniente preguntar por el tamaño de las raciones, pedir sólo lo que se va a comer y solicitar que envasen las sobras para llevar.

Partenariado europeo FutureFoodS

La Comisión Europea ha aprobado este año el partenariado FutureFoodS con 84 entidades con el objetivo de acelerar la transformación de los Sistemas Alimentarios. La reunión inaugural del partenariado FutureFoodS tuvo lugar en Dijon (Francia) el 19 de junio de 2024, y contó con más de 120 asistentes. Este partenariado sobre Sistemas Alimentarios, cofinanciado por el programa de Investigación e Innovación Horizonte Europa, aglutina 84 entidades de 29 países y está coordinado por la Agencia Nacional Francesa de Investigación (ANR).

Algunas de las acciones que se llevarán a cabo en el partenariado son: Convocatorias abiertas para la Investigación e Innovación, la primera de ellas prevista para finales de 2024, un nuevo observatorio de Sistemas Alimentarios Europeos, Eventos de intercambio de conocimiento y Living labs

Existen dos modalidades de implicación: las entidades que participan como financiadoras y las que desarrollan la investigación. ELIKA participa como financiadora junto con otras 42 entidades. Las que desarrollan la investigación suman un total de 41 y entre ellas se encuentra AZTI. El partenariado tendrá una financiación total aproximada de 525 millones de euros durante los próximos 7-10 años, de los cuales 175 millones de euros financia la Comisión Europea y 350 millones de euros las entidades financiadoras. El Gobierno Vasco, a través de ELIKA, financiará a las organizaciones vascas de I+D públicos-privadas que presenten o participen en proyectos formando consorcios transestatales.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/12/2024
800547 {"title":"Amaia Barredo anima a \"evitar, en Navidad, el desperdicio de alimentos, realizando bien las compras, calculando lo que se cocina e impidiendo desperdicios\"","published_date":"2024-12-28","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/145152-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"800547"} paisvasco Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-12-28/800547-amaia-barredo-anima-evitar-navidad-desperdicio-alimentos-realizando-bien-compras-calculando-lo-se-cocina-e-impidiendo-desperdicios https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.