El Departamento de Cultura y Política Lingüística destina 85.000 euros para conmemorar el 700 aniversario de la Villa de Lekeitio (Consejo de Gobierno 23-12-2024)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la concesión de una subvención directa plurianual de 85.000 euros al Ayuntamiento de Lekeitio para apoyar las actividades que va a organizar para conmemorar el 700 aniversario de la villa en el periodo 2024-2025.
Y es que, en el 2025 se cumplirá el séptimo centenario de la concesión por María Díaz de Haro, Señora de Bizkaia, del estatuto jurídico de villa a la población que ocupaba el actual casco histórico y dio origen a la actual Lekeitio. Con este motivo, el ayuntamiento de Lekeitio, contando con la participación de diversos agentes sociales y culturales locales, está desarrollando un amplio programa de actividades a lo largo de 2024 y 2025 para la celebración de ese aniversario.
El programa se compone de actividades de investigación y divulgación del patrimonio cultural local, abarcando bajo este concepto el patrimonio arqueológico, artístico y arquitectónico, pero también el patrimonio inmaterial (tradiciones festivas, euskera, literatura, música...). Incluye actividades en vivo, como ciclos de conferencias, visitas guiadas, conciertos para dar a conocer la obra de músicos locales, el diseño y desarrollo de un juego interactivo en forma de app para divulgar el patrimonio cultural y natural de Lekeitio en el público infantil y juvenil, edición y publicación en papel y en Internet de obras divulgativas sobre el patrimonio cultural local.
En el proyecto se incluye también una exposición sobre el pasado de Lekeitio en el atrio de la iglesia, el embellecimiento de lugares del casco mediante colocación de lonas que ilustren con fotografías antiguas de la vida cotidiana y lugares de Lekeitio, el arte parietal de la cueva de Armintxe, reproducciones de obras de pintores que visitaron Lekeitio a fines del siglo XIX y principios del XX. La programación cultural del aniversario se completará con actuaciones de bertsolaris, euskal dantza, y actos institucionales.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)