Alianza de Educación e Ihobe para impulsar la economía circular

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Alianza de Educación e Ihobe para impulsar la economía circular
El Departamento de Educación, a través del centro de Investigación Aplicada de FP de Euskadi TKNIKA, y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, han organizado el I. Foro de Economía Circular dirigido al profesorado de FP.

El Centro de Investigación Aplicada de FP de Euskadi TKNIKA, en colaboración con Ihobe ha llevado a cabo durante esta jornada la primera edición del Foro de Profesorado 2024: Economía Circular. Este evento se ha desarrollado en la Sala Euskal Herria de TKNIKA y ha reunido a profesionales de la formación y expertos en sostenibilidad para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta la transición hacia un modelo económico más circular.

La economía circular es una prioridad estratégica para Euskadi, alineada con los objetivos de descarbonización y sostenibilidad. En este contexto, es esencial formar a futuros profesionales con competencias orientadas hacia este paradigma. El Foro de Profesorado busca establecerse como un espacio dinámico de intercambio de conocimientos, enfocado en conectar las necesidades de las empresas con la capacitación que ofrecen los centros de Formación Profesional (FP).

Un foro con visión estratégica

La jornada ha comenzado con la presentación de los principales hallazgos del Informe de Vigilancia Estratégica de Ihobe. Este documento identifica las palancas normativas y de mercado más relevantes para acelerar la economía circular en Euskadi, destacando diez claves de actuación prioritarias de cara a 2025.

El foro ha servido para ofrecer una visión práctica de cómo estas tendencias impactan en el ámbito empresarial y formativo, ofreciendo al profesorado herramientas para adaptar su enseñanza a las exigencias del mercado laboral emergente.

Uno de los puntos destacados del evento ha sido la presentación de experiencias innovadoras lideradas por TKNIKA y centros de FP. Estas iniciativas han demostrado cómo integrar de manera efectiva competencias relacionadas con la economía circular en los programas de formación.

La jornada ha concluido con una mesa redonda en el que han participado representantes de centros educativos y expertos en sostenibilidad de TKNIKA.

Según ha explicado la consejera de Educación Begoña Pedrosa, el Foro de Profesorado 2024 "está diseñado para proporcionar a los y las docentes una visión clara y práctica de cómo preparar a las futuras generaciones para liderar el cambio hacia una economía más sostenible y eficiente".

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 12/12/2024
729686 {"title":"Alianza de Educación e Ihobe para impulsar la economía circular","published_date":"2024-12-12","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/141248-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"729686"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-12-12/729686-alianza-educacion-e-ihobe-impulsar-economia-circular https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.