El Gobierno aprueba un listado de 64 tecnologías limpias que tendrán beneficios fiscales del 30% de la inversión

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno vasco ha actualizado y ampliado hoy un instrumento fiscal que impulsará la eficiencia de los procesos productivos mediante la implantación de equipos con un mejor comportamiento ambiental en el tejido productivo vasco.

El consejero Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi ha explicado que las empresas que adquieran las tecnologías y materiales incluidos en el listado podrán deducirse el 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades

La orden que actualiza y aprueba el Listado Vasco de Tecnologías Limpias,  surge del trabajo conjunto entre las entidades públicas Ihobe, Spri y EVE, así como con la colaboración con las Haciendas Vascas y el Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi.

Se involucra también a las entidades financieras, los proveedores tecnológicos, las asesorías fiscales, las asociaciones empresariales y a las propias empresas. La colaboración entre organismos busca acelerar el camino hacia la transición verde de la manera más eficiente posible para las empresas. 

El nuevo listado de tecnologías limpias será una palanca para crear nueva industria, hacer más competitivas nuestras empresas y apostar por la descarbonización, con la vista puesta en el objetivo de neutralidad climática para 2050.

La presente actualización supone la incorporación de nuevas tecnologías, en especial, cinco dirigidas al impulso del hidrógeno verde, hasta alcanzar un total de 64. Entre ellas, figuran 11 tecnologías de energías renovables, 19 de economía circular y 29 de contaminación cero.

Conferencia de Presidentes y reunión con el presidente de Canarias

El Lehendakari ha explicado en la reunión del Consejo de Gobierno los temas que planteará en la próxima Conferencia de presidentes que se celebrará este viernes en Santander y a la que acudirá acompañado de la Portavoz María Ubarretxena.

A ese respecto, la portavoz ha anunciado que mañana por la tarde el Lehendakari recibirá en Ajuria Enea al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo para llevar una propuesta conjunta a la Conferencia de presidentes en gestión de la migración. "Reclamaremos que Euskadi sea considerada "Frontera Norte", al igual que sucede con las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, que son la denominada "Frontera Sur" y reclamaremos una mayor dotación económica para atender con dignidad a las personas en tránsito" ha declarado Ubarretxena.

Asimismo, el Lehendakari solicitará en la Conferencia de Presidentes que Euskadi cuente con un reparto equitativo y equilibrado, solidario y justo de menores extranjeros no acompañados y defenderá que una adecuada gestión de los fondos europeos se va a realizar de forma más eficiente desde Euskadi. "Las instituciones vascas estamos más cerca de nuestro tejido productivo y conocemos de primera mano sus retos y necesidades" ha señalado Ubarretxena.

586 millones para gasto farmacéutico

El Consejo de Gobierno ha dado también el visto bueno a una partida de 586 millones de euros destinada a sufragar durante 2025 el gasto de la prestación farmacéutica con receta médica en Euskadi. Supone un incremento de 19 millones de euros respecto al pasado año, lo que en términos porcentuales se traduce en un aumento del 3,37%.

 Esta partida corresponde al concierto que anualmente suscribe el Departamento de Salud con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Euskadi. Con este concierto el Departamento costea medicamentos, fórmulas magistrales y otro tipo de productos sujetos a prescripción médica.

Por territorios, Araba recibirá 83 millones de euros. Gipuzkoa, 173 millones y Bizkaia, 330 millones de euros.

Acuerdo entre el Gobierno Vasco, UGT y CCOO

Este acuerdo permite que el personal laboral fijo de la administración de la CAE pueda acogerse a la jubilación parcial. Con esto se pretende mejorar el tránsito hacia la finalización de la vida laboral de este personal.  Esta posibilidad se negocia todos los años con los sindicatos, pero esta vez, la administración en la mesa general del 27 de noviembre ha planteado que esta opción no se tenga que negociar todos los años, sino que sea una opción estable para este personal, evitando la incertidumbre que podía generar la negociación año tras año.

 

Dosier de prensa

Orden del día

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 11/12/2024
727527 {"title":"El Gobierno aprueba un listado de 64 tecnologías limpias que tendrán beneficios fiscales del 30% de la inversión","published_date":"2024-12-11","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"727527"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-12-11/727527-gobierno-aprueba-listado-64-tecnologias-limpias-tendran-beneficios-fiscales-30-inversion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.