El Vicelehendakari Torres pide "proteger y fortalecer" las políticas públicas de inclusión frente a "ataques exteriores" por ser "puente hacia el empleo"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha asegurado hoy en el primer encuentro de la Red de Entidades Innovadoras celebrado en Vitoria-Gasteiz que es "muy importante" contar con una colaboración "más intensa de la que hemos mantenido hasta ahora" con todas las entidades de la Red de Entidades de Innovación en el Empleo e Inclusión.
"Queremos trabajar, sobre todo, en mejores empleos, en buenos empleos. En ese sentido, debemos fomentar la calidad del empleo y tenemos una línea de actuación clara: debemos trabajar desde la innovación en aspectos como el autoempleo, el emprendimiento, la orientación, la formación o las nuevas tecnologías. Tenemos que crear nuevos empleos, pero es fundamental que sean de calidad".
Torres ha puesto en valor las políticas públicas de inclusión aprobadas por el ejecutivo vasco por ser "un puente, un tránsito, hacia el empleo", y ha afirmado que deben hacernos sentir "muy orgullosos como país". "Son un reflejo para otras comunidades autónomas. Tenemos que protegerlas y fortalecerlas frente a los ataques exteriores hacia a esas políticas de inclusión y de garantías", ha añadido.
Asimismo, Berritzelan Sarea ha presentado hoy el Mapa de la Innovación en el Empleo e Inclusión. Se trata de una 'ventanilla única' para buscar soluciones y ponerlas a disposición de las empresas o administraciones que traten de mejorar su empleabilidad e inclusión.
También se ha dado a conocer el perfil de innovación que tienen las organizaciones que forman parte de esta red, así como las buenas prácticas desarrolladas en la materia. Berritzelan Sarea, promovida por el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, es un espacio de colaboración diseñado para fomentar la innovación y compartir experiencias entre administraciones públicas y empresas privadas.
59 entidades
La Red de Entidades Innovadoras en el Empleo e Inclusión está conformada por un total de 59 entidades. 19 son administraciones públicas que gestionan servicios en el ámbito del empleo, como ayuntamientos o agencias. Otras 17 son entidades privadas o del tercer sector, 20 son organizaciones empresariales y sindicales que actúan en el ámbito del empleo, y las tres restantes son entidades de conocimiento.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)