El Departamento de Cultura y Política Lingüística destinará 45.500 euros para la beca de capacitación de investigadores en euskaldunización de adultos (Consejo de Gobierno 03-12-2024)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la convocatoria para la concesión de una beca para la capacitación investigadora en el ámbito de la metodología y la diversidad funcional de la didáctica aplicada de la euskaldunización de adultos. El objetivo de la iniciativa es adquirir formación en los años 2025-2027 sobre procesos de enseñanza de segundas lenguas y temas relacionados con el ámbito de las discapacidades. Y es que, HABE, pretende ampliar y trabajar nuevos campos de investigación en la metodología de la euskaldunización de adultos, proporcionando proyectos concretos para la formación de expertos.
Así, el Departamento de Cultura y Política Lingüística destinará 45.500 euros, distribuidos de la siguiente manera: 18.300 euros en el crédito de pago 2025; 22.600 euros en el crédito de compromiso 2026; y 4.600 euros en el crédito de compromiso 2027.
La persona becada realizará su actividad formativa en la sede de la administración HABE. La duración de la beca será de veinticuatro meses y se prevé que la persona becada comience a trabajar el 10 de marzo de 2025.
Las personas interesadas deberán presentar los proyectos en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)