Discapacidad y desarrollo: retos del presente y futuro

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Discapacidad y desarrollo: retos del presente y futuro

La ONU ha publicado su Informe sobre Discapacidad y Desarrollo 2024, revelando preocupantes brechas en el progreso hacia la inclusión de las personas con discapacidad en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A tan solo seis años de la fecha límite de la Agenda 2030, el informe muestra que las personas con discapacidad no están siendo consideradas en un 30% de dichos objetivos, mientras que en un 14% el progreso que se había logrado se ha estancado o ha retrocedido.

A pesar de alguno de esos pequeños logros en áreas como la educación y el acceso a servicios en línea, siguen existiendo grandes desigualdades en aspectos críticos como la seguridad alimentaria, la salud, la energía y la pobreza. Estas desigualdades son más pronunciadas entre las mujeres con discapacidad, personas indígenas y aquellas con discapacidades intelectuales o psicosociales en áreas rurales. Además, la pandemia de COVID-19 agravó estas brechas, afectando desproporcionadamente a las personas con discapacidad. Un tercio perdió acceso a tecnología asistencial y servicios de accesibilidad, y muchas experimentaron dificultades para obtener alimentos y medicinas durante las fases críticas de la pandemia. 

Asimismo, el informe realiza un análisis de los 12 Objetivos de Desarrollo Sostenible, enfocándose en las personas con discapacidad. Los datos muestran que, en áreas clave como la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la salud y la educación, las personas con discapacidad están rezagadas en comparación con el resto de la población. Por ejemplo, 11% de los niños y niñas con discapacidad en edad escolar primaria y el 32% en edad secundaria no asisten a la escuela. Además, las personas con discapacidad son 7 veces más propensas a no recibir atención médica cuando la necesitan, en comparación con las personas sin discapacidad. Por eso, la falta de acceso equitativo a servicios esenciales, desde atención sanitaria hasta energía y saneamiento, refleja las desigualdades estructurales que persisten, especialmente en zonas rurales y para los colectivos vulnerables como mujeres, niños y niñas y personas indígenas con discapacidad.

Otros de los puntos clave es la importancia de la inclusión en los entornos laborales y urbanos, dado que las tasas de empleo para personas con discapacidad son significativamente bajas y las ciudades y sistemas de transporte no son completamente accesibles. Además, la participación en la toma de decisiones y la justicia sigue siendo limitada para estas personas, mientras que los riesgos asociados con desastres y crisis climáticas se ven agravados debido a la falta de preparación e inclusión en las estrategias de respuesta.

El documento insta a una aceleración de los esfuerzos para integrar a las personas con discapacidad en todas las estrategias nacionales. Entre las medidas sugeridas se incluyen la adopción de leyes antidiscriminación, la expansión de la protección social, y la implementación de medidas específicas para garantizar su seguridad en situaciones de emergencia. También remarca la importancia de involucrar a las personas con discapacidad en la toma de decisiones, un aspecto en el que muchos países aún deben mejorar.

El informe de la ONU 2024 hace un llamado  urgente a la comunidad internacional para intensificar esfuerzos y garantizar que las personas con discapacidad no sean excluidas en el camino hacia un mundo más inclusivo y equitativo.

Para más información sobre el estudio y sus recomendaciones, puede consultar el documento completo del informe "Informe de discapacidad y Desarrollo 2024" ("Disability and Devolpment report 2024", 2024) publicada por la ONU.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/12/2024
712876 {"title":"Discapacidad y desarrollo: retos del presente y futuro","published_date":"2024-12-03","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/139160-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"712876"} paisvasco Bienestar, Juventud y Reto Demográfico https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-12-03/712876-discapacidad-desarrollo-retos-presente-futuro https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.