El desempleo baja en Euskadi y la Seguridad Social registra nuevo récord histórico de cotizantes

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El número de cotizantes a la Seguridad Social vuelve a marcar un nuevo máximo histórico, lo que confirma que la generación de empleo en Euskadi cuenta con un suelo consolidado. En concreto, la cifra se sitúa en 1.022.898 personas afiliadas, un 0,21 % más que en octubre. Este buen dato viene asociado al de los nuevos contratos firmados durante el mes de noviembre, que alcanzaron un total de 62.374. De ellos, el 22 % fueron de carácter indefinido, casi uno de cada cuatro, porcentaje que sigue manteniéndose por encima del 20 % desde la reforma laboral. A pesar del contexto internacional, marcado por la incertidumbre, los datos reflejan una estabilidad que refuerza la labor del Gobierno Vasco. 

Gizarte Segurantzan kotizatzen dutenen kopuruak maximo historiko berri markatu du, eta honek Euskadin enplegu-sormenak duen lurzoru finkatua berresten du. Zehazki, afiliatuen kopurua 1.022.898 da, urrian baino 0,21 % gehiago. Datu on hauek azaroan sinatutako kontratu berriekin lotura daukate, guztira 62.374 sinatu baitziren, % 22 mugagabeak izan zirenak, ia lautik bat alegia. Ehuneko hau % 20tik gora dago oraindik lan-erreformaz geroztik. Ziurgabetasunak markatutako nazioarteko testuingurua gorabehera, datuek Eusko Jaurlaritzaren lana indartzen duen egonkortasuna islatzen dute.

En términos interanuales, la afiliación en la Comunidad Autónoma Vasca ha sumado 11.667 trabajadores respecto a noviembre de 2023, lo que supone un 1,15 % más. Los tres territorios vascos han mejorado sus datos de afiliación tanto en términos mensuales como interanuales. Así, Álava alcanza los 168.747 cotizantes, tras un incremento mensual de 201 afiliados (+0,12 %) y 2.116 más en la comparativa interanual (+1,27 %).

Por su parte, Bizkaia suma 1.759 cotizantes respecto a octubre (+0,34 %) y 6.508 más en relación con noviembre del pasado año (+1,28 %), mientras que Gipuzkoa anota 178 cotizantes más en noviembre respecto al mes anterior (+0,05 %) y 3.043 más que hace un año (+0,90 %).

El número de personas paradas registradas en las oficinas del Servicio Público Vasco de Empleo - Lanbide disminuye en 603 personas, lo que representa un descenso del 0,56 %, y el cómputo global se sitúa en 107.894 personas. Esta tendencia descendente en las cifras de desempleo en noviembre se ha mantenido desde 2013. Además, la evolución del saldo interanual refleja un descenso del 0,24 % (258 personas paradas menos) en comparación con las cifras de noviembre del año pasado, lo que implica un saldo interanual negativo por segundo mes consecutivo.

Una vez más, el colectivo que más ha crecido como demandante es el de las personas sin empleo anterior, una tendencia que se ha consolidado en los últimos meses impulsada por la buena marcha de la economía vasca. Por sexos, a pesar de que el paro ha disminuido en ambos casos, el empleo femenino se ha comportado mejor que el masculino en la comparativa mensual, ya que 518 mujeres salieron del desempleo en noviembre, por 85 hombres que han logrado trabajo. Por tramos de edad, el número de personas paradas ha disminuido de forma general, si bien el tramo de menores de 30 años ha sido el que mayor descenso ha experimentado (-287), seguido del grupo de 30-44 (-214) y mayores de 45 (-102).

Por actividades, el sector con mayor descenso de personas paradas ha sido Servicios
(-674), seguido de Industria (-128). El mayor incremento se registra entre las personas sin empleo anterior (+181), un dato que corrobora una tendencia de activación entre las personas que se acercan a Lanbide en busca de un trabajo. Por segundo mes consecutivo, información y comunicaciones (informática) marca un nivel de contratación muy alto (+3.315), pero los contratos indefinidos en este sector están por debajo de la media de noviembre, que está situada en el 22 %. En términos mensuales, la mayor parte de la reducción de personas paradas proviene del paro de corta duración (558 personas sobre 603). Sin embargo, en términos interanuales, la totalidad del descenso de personas paradas proviene del paro de larga duración.

Desde el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo seguimos trabajando para que todas las personas que buscan empleo consigan su objetivo. Para ello, reforzaremos nuestra apuesta por las políticas activas de empleo y por conseguir responder a las necesidades del tejido económico vasco, que se sigue mostrando dinámico en un contexto de buenas expectativas económicas, pese a la incertidumbre internacional.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/12/2024
712875 {"title":"El desempleo baja en Euskadi y la Seguridad Social registra nuevo récord histórico de cotizantes","published_date":"2024-12-03","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"712875"} paisvasco Economía, Trabajo y Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-12-03/712875-desempleo-baja-euskadi-seguridad-social-registra-nuevo-record-historico-cotizantes https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.