La creatividad de los y las jóvenes de los "arnasguneak" reconocida en una entrega de premios multitudinaria del concurso Arnasetik

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La creatividad de los y las jóvenes de los arnasguneak reconocida en una entrega de premios multitudinaria del concurso Arnasetik

Ayer, 28 de noviembre, se celebró en la sala Seminarixoa de Bergara la entrega de premios de la tercera edición del concurso Arnasetik dirigido a las y los jóvenes de los municipios euskaldunes que conforman los "arnasguneak", localidades con presencia mayoritaria del euskera.

La tercera edición del concurso de videocreación Arnasetik ha finalizado con la gala de entrega de premios celebrada ayer, 28 de noviembre, en la sala Seminarixoa de Bergara. Arnasetik se enmarca en la iniciativa Arnasa Gara, promovida conjuntamente por UEMA, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra, y tiene el objetivo de despertar la creatividad de los jóvenes de entre 10 y 16 años de las zonas denominadas "arnasguneak", o espacios vitales del euskera (municipios con presencia mayoritaria del euskera) y hacer reflexionar sobre sus hábitos lingüísticos.

El objetivo del proyecto Arnasa Gara es divulgar la importancia de los espacios "arnasguneak" del euskera, destacando su contribución a la revitalización del euskera.

Multitudinaria entrega de premios

Más de 250 personas se dieron cita anoche en la entrega de premios del concurso Arnasetik en Bergara. En el acto, conducido por Amaia Ruiz de Galarreta y Esti Curiel, representantes de UEMA, Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Bergara entregaron un total de seis galardones. En cada categoría, la mejor obra seleccionada por el jurado fue premiada con 500 euros (tres premios en total). También se repartió el premio del público de igual valor, elegido por votación popular. El Ayuntamiento de Bergara, además, quiso premiar a los mejores trabajos de la villa, y entregó dos premios de 250 €.

En cuanto a los premios al mejor vídeo de cada categoría, entre los trabajos de 5º y 6º de Educación Primaria, los alumnos del CEIP Berriatua HLHI recibieron el premio por el vídeo Elizpeko Arbola de la mano de Martin Aramendi, presidente de UEMA. El Ayuntamiento de Bergara también quiso premiar al mejor vídeo local disputado en esta categoría y los alumnos de la Ikastola Aranzadi, creadores del vídeo Txokorako Bidean, recibieron el premio este galardón por parte de la concejala del Área de Euskera Eider Usobiaga.

En la categoría de 1º y 2º de ESO, los galardonados fueron los alumnos los alumnos del IES Azkoitia por el vídeo Gabon Maiteak. Recibieron el premio de la mano de la Directora del Servicio de Promoción y Planificación del Euskera del Gobierno de Navarra, Paula Kasares.

En la categoría 3º y 4º de ESO, los alumnos del IES Ondarroa recibieron el premio por su trabajo Leokadi de manos de Aitor Aldasoro, Viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco. El Ayuntamiento de Bergara también quiso premiar el mejor vídeo de la localidad competido en esta categoría y los premiados fueron los alumnos de la Ikastola Mariaren Lagundia por su trabajo Nor Miresten duzu zuk?.

El premio del público elegido por votación popular fue para el vídeo Txokorako Bidea de Lardizabal Herri Eskola de Zaldibia.

Todos estos premios son bonos para gastar en lugares como IrriSarri Land, Gure Zirkua, Durangoko Azoka, en entradas para diferentes salas de escape room o productos de merchandising de las series Goazen! y Irabazi Arte! de EITB. En esta edición, el jurado lo ha tenido más difícil que nunca a la hora de seleccionar a los ganadores, ya que la participación en esta tercera edición ha sido la más alta de su historia.

En la edición de 2024 han participado 260 videocreaciones, 148 más que en la anterior edición. En el concurso han participado, además de los centros ubicados en los "arnasguneak", los centros que reciben alumnado de estas pequeñas localidades. El plazo de votación para elegir el premio del público se ha cerrado con más de 4.200 votos. Así, en el concurso han participado jóvenes de alrededor de 40 municipios de todo el País Vasco. En concreto:

Aduna
Baliarrain
Goizueta
Ondarroa
Aizarnazabal
Bergara
Hernani
Orio
Amasa-Villabona
Berriatua
Ikaztegieta
Tolosa
Anoeta
Elizondo
Irura
Usurbil
Aramaio
Elorrio
Ispaster
Zaldibia
Arantza
Errezil
Leitza
Zarautz
Aulesti
Etxarri-Aranatz
Lekeitio
Zizurkil
Azkoitia
Gaztelu
Lekunberri
Zubieta
Azpeitia
Gernika-Lumo
Lesaka
Zumaia

 

Proyecto Arnasa Gara y los "arnasguneak"

El concurso Arnasetik se enmarca en el proyecto Arnasa Gara. Este es un proyecto promovido por UEMA, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra que tiene como objetivo reconocer a los municipios que constituyen los "arnasguneak" y empoderar a sus ciudadanos. Gracias a una sólida comunidad de hablantes, los municipios que pueden vivir de forma natural en euskera tienen la denominación de "arnasgune". En estos lugares el euskera se transmite de generación en generaciónen la mayoría de las familias (entre padres y niños); y la norma social fuerza este hábito de utilizar el euskera. La campaña Arnasa Gara pretende poner en valor a estos pueblos y expresarles su reconocimiento por la actitud mantenida durante años a favor del bienestar del euskera.

La puesta en valor de los "arnasguneak" es especialmente importante por su labor a favor de la revitalización del euskera. Y es que, en el proceso de revitalización de cualquier lengua minorizada, los núcleos de alta densidad de hablantes, tienen un carácter diferenciado y aportan una aportación significativa a la lengua que se está recuperando. Asimismo, las personas de los "arnasguneak" tienen la capacidad de influir en los demás. Por tanto, los hábitos lingüísticos de estas personas tienen una especial importancia.

En este caso, el concurso Arnasetik pretende centrarse en los jóvenes de estas localidades para impulsar una reflexión sobre sus hábitos lingüísticos. Por ello, el concurso Arnasetik está dirigido a estudiantes que viven en los "arnasguneak" de entre 10 y 16 años. Es cierto que muchos de estos municipios son pequeños y que, con frecuencia, los estudiantes que viven en ellos tienen que acudir a municipios más grandes para seguir con sus estudios. Por ello, también han participado aquellos centros escolares que reciben estudiantes provenientes de distintos "arnasguneak", sobre todo centros de municipios centrales de algunas comarcas.

Más información sobre el concurso aquí.

Documento - Euskararen arnasguneak: definizioaren eta erronken berrikuspena.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 29/11/2024
703708 {"title":"La creatividad de los y las jóvenes de los \"arnasguneak\" reconocida en una entrega de premios multitudinaria del concurso Arnasetik","published_date":"2024-11-29","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/138286-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"703708"} paisvasco Cultura y Política Lingüística https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-11-29/703708-creatividad-jovenes-arnasguneak-reconocida-entrega-premios-multitudinaria-concurso-arnasetik https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.