El Consejero Pérez presenta en Europa propuestas que impulsarán la competitividad de la UE mediante la educación superior
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, en calidad de representante de las CCAA ha presentado la posición común de las CCAA, interviniendo en el ámbito educación del Consejo de Ministros de Educación, Juventud, Cultura y Deporte de la UE, cerrando el semestre de labor del Gobierno Vasco en la coordinación de la participación autonómica.
En respuesta a la cuestión planteada sobre cómo apoyar a las instituciones europeas de educación superior para que se conviertan en motores que impulsen la competitividad de la UE a nivel mundial, Pérez se ha referido al papel crucial que los gobiernos regionales y locales deben desempeñar.
Con el fin de impulsar un crecimiento sostenible a nivel europeo, el Consejero ha propuesto el desarrollo de centros de formación superior singulares, especializados, y que formen y atraigan a personas de talento, capaces de generar innovaciones que transformen la industria, el mercado y la sociedad en su conjunto. También se ha referido a la necesidad de poner el foco en aquellas áreas en las que, mediante un esfuerzo sostenible, se pueda lograr una posición de ventaja mediante innovaciones disruptivas.
En cuanto a la titulación universitaria prevista, Pérez ha subrayado que debe servir para resolver tres grandes problemas a los que tanto universidades como centros de investigación se enfrentan: la necesidad de talento, la escasez de innovaciones disruptivas, y la brecha de competencias entre quienes acceden al mercado laboral y las necesidades del tejido socioeconómico.
La Comunidad Autónoma de Euskadi ha coordinado la participación autonómica de las áreas de educación y cultura en el Consejo de Ministros de Educación, Juventud, Cultura y Deporte de la UE durante el segundo semestre de 2024, participando en los Grupos de trabajo que han modulado los documentos y decisiones que se han adoptado y aprobado en el Consejo. Destacar que Euskadi ha realizado enmiendas que se han adoptado e incluido en las decisiones y propuesta de legislación europea que se han adoptado en el Consejo.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)