El Vicelehendakari Torres pone en valor la justicia social como fundamento para una sociedad más equitativa
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha subrayado hoy en Donostia la importancia de la justicia social como fundamento para una sociedad más equitativa: "La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera. Nuestro esfuerzo en favor de la justicia social es más relevante que nunca".
Durante su intervención en la clausura de las XII Jornadas Laboralistas del Colegio de Graduados Sociales de Gipuzkoa, ha puesto en valor el "papel fundamental" que juegan las y los Graduados Sociales para hacer frente a los "desafíos" como la precariedad laboral, la discriminación y la falta de oportunidades, y ha afirmado que son "actores clave" para lograr un mundo "más equitativo y justo".
En ese mismo acto, precisamente, el Vicelehendakari Torres ha recogido el premio al Mérito Social 2024, en nombre del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, por su contribución a la mejora de las condiciones laborales en Euskadi. Este galardón reconoce a personas o instituciones que han destacado en la defensa de los derechos laborales y la promoción de la justicia social.
"La labor diaria de las y los Graduados Sociales marca la diferencia en la vida de las personas, brindando apoyo y asesoramiento legal para garantizar el cumplimiento de la legislación social. También avalan que todas las trabajadoras y todos los trabajadores sean tratados con dignidad y con respeto al cumplimiento del marco de relaciones laborales del que nos hemos dotado", ha añadido Torres.
Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de "la intermediación trascendental" de las y los Graduados Sociales en la gestión de conflictos laborales y ha expresado su agradecimiento al colectivo por la puesta en marcha de las Oficinas Punto de Información Sociolaboral que prestan asistencia jurídico-laboral gratuita a las personas trabajadoras más vulnerables.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)