1.200 jóvenes participan este año con 250 trabajos audiovisuales en el concurso Beldur Barik para la prevención de la violencia machista

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo 1.200 jóvenes participan este año con 250 trabajos audiovisuales en el concurso Beldur Barik para la prevención de la violencia machista

El Museo de Artziniega ha acogido esta mañana la presentación del programa Beldur Barik 2024, cuyo encuentro anual se va a celebrar este año en la localidad alavesa, el próximo 29 de noviembre. Esta iniciativa para la prevención de la violencia machista y sexista entre jóvenes, impulsada por Emakunde, cuenta con el apoyo de las diputaciones forales de Araba, Gipuzkoa, Bizkaia y EUDEL.

En el acto han participado la directora de Emakunde, Miren Elgarresta; la directora de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Nerea Isasi; la directora de Igualdad de la Diputacion Foral de Bizkaia, Trinidad L. Vicente Torrado; la directora de Derechos Humanos e Igualdad de Álava, Joana del Hoyo; el alcalde de Artziniega, Joseba Vivanco; la concejala de Igualdad de Artziniega, Miren López; el presidente de la Cuadrilla de Aiara, Iñigo Pinedo; la concejala de Igualdad de Aiara, Irantzu Apodaka; el alcalde de Okondo, JonEscuza; la teniente de alcalde de Amurrio, Estibaliz Sasiain; y la teniente alcalde de Laudio, Nagore Gomara.

El concurso audiovisual, una de las acciones principales del programa, premia las expresiones artísticas realizadas por jóvenes de entre 12 y 20 años, que muestran cómo afrontan las situaciones de desigualdad con actitud Beldur Barik, es decir, con actitudes que expresan respeto, paridad, libertad y autonomía, solidaridad y un firme rechazo a la violencia sexista.

Miren Elgarresta ha dado a conocer los datos de participación. En concreto, se han presentado cerca de 256 trabajos, de los cuales han sido admitidos a concurso 190, la mayoría de ellos presentados en grupo. En total, han participado en la elaboración de los vídeos 1.224 jóvenes, 58% chicas, 37% chicos y 5% que se identifican como otras identidades. "Es importante que los trabajos se realicen en equipo porque así el proceso de creación se convierte en un proceso de reflexión conjunta y de debate entre las y los jóvenes sobre la violencia contra las mujeres", ha destacado la directora de Emakunde. La franja de edad en la que más trabajos se han presentado ha sido la de 15 a 17 años y el territorio con más propuestas a concurso ha sido Bizkaia.

Los temas principales de los trabajos han sido los estereotipos (27%), los cánones de belleza y los cuerpos (13%), la presión de grupo y la presión social (12%) y la violencia en la calle (10%). Por otro lado, las actitudes Beldur Barik que han sido propuestas han sido las siguientes: sororidad (23%), respuesta colectiva (22%), empoderamiento individual (21%) y las respuestas y estrategias BB del día a día (18%).

La directora de Emakunde ha recordado el compromiso de las instituciones vascas para primar el trabajo de sensibilización con la juventud en la lucha contra la violencia machista. "Es necesario seguir insistiendo en estos contenidos y ofrecerles herramientas con las que detectar la violencia machista, la desigualdad. Y este es uno de los grandes objetivos de Beldur Barik".

Miren Elgarresta ha apelado a toda la sociedad a hacer un esfuerzo para neutralizar los mensajes negacionistas que llegan a la juventud y seguir trabajando para que los chicos "aprendan otra manera de ser hombres que se desprenda de los estereotipos y roles sexistas e impulsar a las chicas en su empoderamiento".

En representación del Ayuntamiento de Artziniega y también de EUDEL, la concejala de igualdad Miren Lopez ha puesto en valor la elección del municipio y de la comarca de Aiaraldea para celebrar la Topaketa de Beldur Barik este año; puesto que simboliza el compromiso local y la suma de esfuerzos entre municipios en favor de la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres.

La concejala ha destacado la colaboración fundamental con los colegios, en proyectos coeducativos con chicas y chicos jóvenes, y cómo éstos se pueden adaptar a la diversidad de realidades locales. "En nuestra comarca como en el resto de casos, estamos demostrando que Beldur Barik se puede adaptar a nuestra talla, porque los pueblos pequeños también tenemos la responsabilidad de desarrollar políticas públicas de igualdad. Para ello, es imprescindible contar con un servicio de igualdad y, al mismo tiempo, coordinarnos entre nosotros y organizar muchos proyectos conjuntamente".

La directora de Igualdad y Derechos Humanos de las Diputación Foral de Álava, Joana del Hoyo, ha remarcado la importancia de seguir fomentando la "actitud Beldur Barik" entre la juventud vasca. Una juventud que está "concienciada sobre la necesidad de construir una sociedad sin un atisbo de violencia machista y entre la que destacan talentos y voces que fomentan un sentido de responsabilidad compartida e impulsan la acción colectiva".

La directora de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Nerea Isasi, ha insistido o en que para prevenir la violencia machista entre las y los jóvenes, es imprescindible fomentar una educación transformadora y basada en valores de igualdad. "A menudo, el control o los celos se entienden como expresiones de amor, y esto debemos superarlo por completo. Se necesitan herramientas y modelos para construir relaciones saludables basadas en el respeto y la autonomía, y para ello es necesaria la implicación de todos".

La directora foral de Igualdad de Bizkaia, por su parte, ha señalado que "aprendemos de lo que nos dicen las personas jóvenes y seguimos construyendo un trabajo conjunto en favor de la Igualdad y contra la violencia machista."

Topaketa
El próximo viernes 29 de noviembre se celebrará la Topaketa Beldur Barik en el frontón municipal de Artziniega. La gala de entrega de premios será presentada por Leo Bueriberi y MEL. La Topaketa comenzará a las 17:00 de la tarde y en la bienvenida Oliba&Antxoa MJ estarán poniendo la música. A las 17:30 la batukada feminista llenará las calles de ritmo abriendo camino a los talleres que se realizaran a las 18:00 en el Kultur Etxe. Uno de los talleres será impartido por Libe Osa "Autoezagutza tailerra", el taller "Dantza kolektiboaren plazerra" de mano de Lexlie Ortega, Malen Pazos ofrecerá el taller de pintura "Ikusi gure mezua" y por último el taller "auto(re)TRATU" que lo impartirá JIbaia Arrieta. Después, a las 19:00 comenzará el reparto de los premios en el frontón, y como invitado estará Aimarz tocando algunas de sus canciones.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/11/2024
626320 {"title":"1.200 jóvenes participan este año con 250 trabajos audiovisuales en el concurso Beldur Barik para la prevención de la violencia machista","published_date":"2024-11-22","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/136173-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"626320"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-11-22/626320-1-200-jovenes-participan-ano-250-trabajos-audiovisuales-concurso-beldur-barik-prevencion-violencia-machista https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.