Lanbide inicia una campaña para promover el buen uso de la RGI y refuerza los sistemas para detectar el fraude

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Lanbide - Servicio Público Vasco de Empleo lanzará a partir de este martes una campaña de publicidad que bajo el lema 'Cumplir es tu garantía' tratará de concienciar acerca del cumplimiento voluntario de las normas para acceder a las prestaciones de garantía de ingresos. Además, en el marco del Plan Anual de Asistencia, Inspección y Control (PAAIC), da un impulso a las herramientas antifraude con una unidad de inspección más especializada y coordinada, y un buzón ciudadano para denunciar el uso fraudulento de la RGI y del IMV.  

El viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui, el director general de Lanbide - Servicio Público Vasco de Empleo, Francisco Pedraza, y la directora de Prestaciones e Inclusión de Lanbide, Sara Buesa, han presentado este lunes la campaña 'Cumplir es tu garantía', que busca prevenir el fraude y promocionar el cumplimiento voluntario de las obligaciones para el acceso y mantenimiento de las prestaciones económicas del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión.

La campaña, que estará vigente desde este martes y durante 15 días en diferentes medios y soportes, forma parte del Plan Anual (PAAIC) desarrollado este año por parte de Lanbide. Los anuncios y carteles, que se podrán ver en el mobiliario urbano de Euskadi, medios de comunicación y transporte, apelan a aportar información veraz y actualizada a Lanbide, a acudir a los cursos de formación y a comprometerse con la inclusión socio laboral.

Colaboración ciudadana

Otra de las actuaciones del PAAIC, que tiene una relación directa con la campaña, es el lanzamiento de una nueva herramienta en la página web de Lanbide destinada a garantizar la justicia y transparencia en el cobro de las prestaciones sociales. Similar a iniciativas puestas en marcha en otros países, o en otros departamentos del Gobierno Vasco para detectar situaciones fraudulentas, Lanbide pone en marcha el Buzón de Comunicaciones Antifraude, un canal que permite a la ciudadanía reportar, de forma anónima y confidencial, cualquier sospecha de actuaciones irregulares en el cobro de las prestaciones de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

La creación de este buzón refleja el compromiso de Lanbide con la ética y la protección de los recursos públicos, con el objetivo de buscar el correcto uso de los fondos sociales por parte de quienes realmente lo necesitan. De esta forma, la ciudadanía puede colaborar de manera sencilla y segura. Solo es necesario completar un formulario en línea y aportar la información básica del posible caso de incumplimiento, con la posibilidad de aportar documentos adicionales. La confidencialidad de estas comunicaciones está plenamente garantizada.

Con este sistema se pretende canalizar la recogida de información que de forma anónima los ciudadanos hacían llegar hasta ahora a Lanbide por diversos medios y de forma desorganizada. Como hasta ahora, las denuncias recibidas serán estudiadas en profundidad, a pesar de que este buzón no supone la presentación de una denuncia formal. Para registrar denuncias oficiales las personas interesadas pueden hacerlo en la sede electrónica de Lanbide.

Inspección coordinada

Además de estas medidas, la Unidad de Control de Lanbide realiza una vigilancia sistemática de las prestaciones y del cumplimiento de los requisitos de acceso a las mismas con herramientas cada vez más especializadas y coordinadas. Esta sección cuenta desde diciembre de 2023 con una unidad específica de inspección, formada por 19 inspectoras e inspectores, que suman su labor a las funciones de control que se desarrollan desde las propias oficinas y que velan por el correcto cumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión (SVGII). Hasta la fecha se han revisado 5.426 expedientes, correspondientes al total de concesiones realizadas por declaración responsable en el ejercicio 2023, y se ha iniciado la tramitación de catorce procedimientos de control que podrían acabar en una extinción de la prestación y en la prohibición de solicitarla en un periodo de dos años.  

Además, la Unidad de Control mantiene una comunicación diaria con los diferentes cuerpos policiales, a los que este año ha derivado 18 casos para su investigación, y colaboración continua con distintas instituciones, como la Inspección de Trabajo o el Ministerio Fiscal, y realiza cruces de datos de forma habitual de todos los expedientes con distintas administraciones, como los padrones municipales, Hacienda o Seguridad Social, para conocer la vida laboral o las bases de cotización de las personas perceptoras.

Asistencia, prevención e inspección

La Ley del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión (SVGII) tiene entre sus objetivos universalizar al máximo el acceso a la RGI, simplificar el acceso a la prestación —para que puedan acceder a ella todas las personas que potencialmente la necesitan— y gestionar los procedimientos de manera ágil y con escrupuloso rigor en la verificación de las situaciones de necesidad. Para ello, se obtienen los datos directamente de la administración competente, sin necesidad de que los solicitantes tengan que aportarlos, y se controla el cumplimiento de requisitos y obligaciones de forma minuciosa.

De la ley del SVGII surge el Plan de Asistencia, Inspección y Control 2024 y la Unidad de Control de Lanbide que actúa en tres ámbitos: asistencia y acompañamiento a las personas, promoción del cumplimiento, e inspección y control.

En el campo de la promoción del cumplimiento y prevención del incumplimiento se enmarca la campaña 'Cumplir es tu garantía', que se presenta hoy, y supone una continuidad de otra acción publicitaria denominada 'Creada para aportar mucho más', que se activó en septiembre de 2023 para informar sobre las características de la nueva ley del SVGII.

Respecto al apartado asistencial destacan actuaciones como la implantación del nuevo modelo de intervención y prestación de servicios en las Oficinas Locales de Empleo (programa Hobetzen), el servicio de acompañamiento de KZGunea en la realización de trámites telemáticos vinculados a las prestaciones y formación en competencias digitales, o el convenio de actuación con varias entidades del tercer sector para realizar transacciones electrónicas en procedimientos relacionados con las prestaciones del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión.

 

Vitoria-Gasteiz, 18 de noviembre de 2024

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/11/2024
619960 {"title":"Lanbide inicia una campaña para promover el buen uso de la RGI y refuerza los sistemas para detectar el fraude","published_date":"2024-11-18","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"619960"} paisvasco Lanbide - Servicio Vasco de Empleo https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-11-18/619960-lanbide-inicia-campana-promover-buen-uso-rgi-refuerza-sistemas-detectar-fraude https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.